Quantcast
Channel: PARACELSO TENIA RAZON
Viewing all 59 articles
Browse latest View live

Manipulaciones de DNA.

$
0
0
Ultima Cumaei venit iam carminis aetas;magnus ab integro saeclorum nascitur ordo.iam redit et Virgo, redeunt Saturnia regna,iam nova progenies caelo demittitur alto.
 ( Virgilio)


La manipulación genética y la fabricación de personas en la máquina, tras prohibir la reproducción natural, tal y como vaticinó Huxley en “Un mundo feliz”.



En el futuro próximo será el Estado y no la Naturaleza quien determine las características de los individuos.

Tras la I Guerra Mundial, su tesis principal ( Conde Codenhove-Kalergi) 





 era que otra confrontación sería inevitable si Europa no superaba sus divisiones y se unía. Sus escritos adquieren tonos casi apocalípticos durante los años 20, insistiendo con fuerza en la necesidad de una integración europea. Sin embargo, a pesar del apoyo de Briand su mensaje no tuvo consecuencias políticas. Tras la II Guerra Mundial, en algún momento argumentó que la integración europea se estaba haciendo en las cancillerías, pero no en el corazón de los ciudadanos.

Sus palabras  se demuestran profeticas y la Unión Europea  no temrina de cuajar del todo. ¿ en que s eparecen uno de Cádiz a un finlandés de Tampere? En que ambos tienen  DNA bicatenarios con una cierta similitud y pequeñas ( relativamente) variaciones interindividuales, con menos de un 5 % de  cambios y SNP . Pero política, cultural y  antropológicamente, pues poca semejanza hay.

Por otra parte se romperá la vinculación afectiva y emocional entre las personas pues ya no habrá relación paterno filial o fraternal, dando vía libre al Estado totalitario para intervenir en los individuos sin que nadie se preocupe por defender a sus hijos, padres, hermanos, etc.
Transcribimos la entrevista íntegra: 
Emmanuelle Chantier y Jennifer Doudna, ganadores del Premio Princesa de Asturias de Ciencia lo advierten y lo avisan: ‘La manipulación de ADN en embriones humanos debe regularse’



“Cuando eres científica no entra en tus planes este tipo de entrevistas. Basta un laboratorio”, dice Emmanuelle Chantier (Juvisy-sur-Orge, Francia, 1968). No lejos, que no al lado, Jennifer Doudna (Washington, 1964) se conjura ante la prensa para que su ejemplo cunda: “Provengo de una familia que no tiene nada que ver con la ciencia. Quién sabe si nuestro trabajo no hará que surjan nuevas vocaciones de científicas”.
Las dos se encuentran en el hotel Reconquista porque el viernes recibirán el Premio Princesa de Asturias de Investigación Científica. Su mérito: abanderar la revolución biotecnológica que permite reescribir el genoma y corregir genes defectuosos con un nivel de precisión inédito, además de barato. La idea es ‘editar’ la doble cadena del ADN como si de montar y desmontar un puzle se tratara.



De golpe, la terapia génica para enfermedades como el cáncer o la fibrosis quística conoce un nuevo horizonte. Eso, y mucho más inquietante y ‘novelero’, la posibilidad de intervenir sobre embriones, modificar los pasos de la evolución y, ya puestos, hacer que los efectos especiales de Parque jurásico (¿por qué no?) se limiten a la categoría del maquillaje. Todo real. Planteamos las mismas preguntas a las dos y, cada una por separado, las responden. El motivo de la ‘extraña separación’ quizá es que la patente de tan ‘wellsiano’ (por H.G. Wells) descubrimiento aún está en el aire.
Pregunta.- ¿Cuándo se dieron cuenta de que su descubrimiento tenía la importancia que tiene y, sobre todo, que podía ser tan rentable?


La motivación básica de algunos científicos sin escrúpulos:
 Novus Ordo Seclorum 


Jennifer Doudna.- Yo diría que no fue un momento en particular. Fue un proceso. Poco a poco, nos dimos cuenta de todas las maneras en las que esta tecnología podría beneficiar a la sociedad humana.
Emmanuelle Charpentier.- Fue un descubrimiento gradual y, hasta cierto punto, inesperado. Digamos que nuestro laboratorio se centra en el estudio de los mecanismos de la vida. Específicamente, trabajamos con bacterias. Cuando profundizamos al nivel molecular, llegamos a nuevos descubrimientos con aplicaciones para nuevas tecnologías que podían ser útiles para genetistas. Primero nos dimos cuenta de cómo funcionaba este mecanismo de corte y, posteriormente, caímos en la cuenta de su importancia y utilidad real para manipular material genético de forma muy sencilla y muy barata. Ésta es la clave, nunca fue tan simple y tan accesible a todos. De repente, lo que hacíamos, que interesaba a muy pocos, se convirtió en algo muy popular. Como si se estuviera esperando algo así desde hace mucho. Pero no fue algo buscado.
P.- ¿Cree que esta tecnología podría, en un caso extremo, modificar las reglas de la evolución humana?
J.D.- Hay dos maneras de utilizar la tecnología CRISPR [repeticiones palindrómicas cortas agrupadas y regularmente espaciadas] en seres humanos. La primera sería usarla en pacientes. Cuando se utiliza de esa manera los cambios no se heredan, no pasan a los hijos. La otra, efectuar cambios en los embriones humanos. Éstos sí podrían pasar a las generaciones futuras, puesto que serían permanentes en todas las células del cuerpo. Mi opinión personal es que la utilización de la tecnología en adultos se debería fomentar y favorecer para que funcione de manera segura y efectiva. En embriones es más complicado y hay implicaciones éticas. Se podría afectar a los descendientes de manera que no acabamos de comprender del todo. Tendría que haber una regulación apropiada.
E.C.- Yo tengo claro que esta tecnología tiene que ser usada para prevenir o para curar enfermedades, o para entender mejor el mundo dentro de un laboratorio. Para nada más. No se puede utilizar para elegir el sexo ni el color de ojos de nuestro hijo. No estamos aquí para transformar nada ni cambiar a nadie.
P.- ¿Y cómo se podría llegar a este tipo de control y regulación?
J.D.- Cualquier tecnología tiene el potencial de usarse para bien o mal. La tecnología CRISPR no es distinta y no creo que pueda llegarse a un acuerdo global sobre todos los aspectos de esta tecnología. Simplemente, no se va a dar. Sin embargo, sí que creo que es crítico que sean los científicos los que se reúnan para hablar de las implicaciones de los distintos usos de la tecnología. No hablamos sólo de cómo afecta al cuerpo de los seres humanos, sino también al medioambiente. Deberían poderse establecer unas pautas (no hablo de leyes o normativas) sobre el uso apropiado. En diciembre habrá una cumbre internacional en Washington y tengo muchas esperanzas depositadas en ella. Confío en que, por lo menos, se obtenga un resumen de las distintas perspectivas que hay que tener en cuenta y un plan para el futuro.
E.C.- Nuestro laboratorio trabaja con bacterias y eso quiere decir que las reglas de control son muy estrictas. Tanto laboral como éticamente. Somos conscientes de que esta tecnología es muy potente y, en consecuencia, tenemos claro el miedo que genera. Pero, por muy peligrosa que sea, no es una situación nueva. Ya ha ocurrido en la historia de la ciencia y en la historia reciente. Puede haber siempre terrorismo biológico, pero ya se ha demostrado que somos capaces de controlarlo. Es controlable, basta tener la voluntad para definir las reglas y alcanzar un consenso. Es más difícil conseguir un descubrimiento como éste que llegar a un acuerdo para evitar sus consecuencias no deseadas.
P.- Vayamos a lo concreto, ¿podemos pensar en que esta técnica nos haga más guapos, altos y, menos frívolo, más inteligentes?
J.D.- Hoy por hoy es difícil. La tecnología lo permite, pero aún no sabemos cómo hacerlo, dónde intervenir para conseguir ser más listos.
E.C.- Tecnológicamente no hemos llegado a algo así. Pero aunque fuéramos capaces, tengo claro que en Europa no podría pasar algo así. Está prohibido. En Estados Unidos, sin embargo, no lo tengo tan claro.
P.- ¿Es posible, al contrario, eliminar la esencia del ser humano, sea ésta la que sea?
J.D.- Esto es lo que maravilla a la vez que asusta. En principio, esta tecnología permitiría unos cambios muy importantes en el ADN humano. Sin duda, podría afectar a la misma especie humana en su conjunto. Por eso, lo importante y urgente que resulta generar un entendimiento global. Porque, en efecto, es demasiado fácil usarla y hacerlo no el sentido correcto. Siempre habrá una interrelación entre el conocimiento de nuestro genoma y la tecnología que nos permita cambiarlo.
E.C.- No creo. Además, no hay que magnificarlo todo. Es una herramienta y es controlable. Todos los días en todos los laboratorios se manipulan genes para entender el mecanismo de la vida y no ocurre nada terrible.
P.- Si les pido que comparen este descubrimiento con otro de la historia de la medicina…
J.D.- Digamos que este descubrimiento es la consecuencia de otros muchos que empezaron quizá con el descubrimiento de la estructura del ADN; luego siguió con la reacción en cadena de la polimerasa que permite hacer muchas copias del ADN, y un tercero acto fue el trabajo en los 70 cuando se consiguió utilizar proteínas bacterianas para cortar fragmentos de ADN y hacer la clonación. También esto fue muy discutido.
E.C.- Sí, el campo de la biología molecular se ha desarrollado mucho en los últimos años y éste es un paso más. No creo que sea comparable, por ejemplo, al descubrimiento de la penicilina, aunque se haya partido en los dos casos del estudio de bacterias. Pero la penicilina es un producto natural con un efecto natural. CRISPR es un sistema natural, pero extraño con una mayor posibilidad de aplicaciones. Sus efectos se verán con el paso del tiempo.
P.- ¿Se podrá en el futuro mezclar el ADN de dos especies animales? Pienso en la película Parque Jurásico.
J.D.- Sí, se podrá, pero será muy peligroso. Pero no conocemos aún los genomas para hacer eso y dar con un organismo viable. Pero cambiará. Con cierta regularidad se habla de recrear especies como el mamut. Hay un científico empeñado en volver a crear especies de aves extintas. Sí, algo así como en Parque Jurásico.
E.C.- Bueno, somos científicos. Solamente. Me limito a observar cómo funcionan determinados mecanismos y cuando doy con una explicación me alegro por ello. Si eso luego tiene una aplicación medicinal que cura a la gente, mucho mejor. No somos locos intentado buscar aplicaciones peregrinas a nuestro trabajo.
P.- ¿En qué momento legal está la discusión por la patente?
J.D.- Soy científica y mi única preocupación es que la tecnología resuelva problemas reales y eso lo hacemos en laboratorios donde no hay problemas de patentes. Otro asunto es el de la empresa privada. Llevará tiempo organizar este tema. Afortunadamente, el problema de las patentes no está ralentizando la investigación.
E.C.- Prefiero no hablar de ello. Los abogados están ocupados en ello. No estoy segura de que las dos hayamos llegado a la vez al mismo descubrimiento, por así decirlo. El pasado de cada una de las investigaciones es diferente. El futuro dirá quién tiene razón. Veremos.

l

Internet como proveedor de drogas.

$
0
0
Nuevas drogas

Internet es un camello peligroso

Son hasta mil veces más potentes que el cannabis o las anfetaminas y han encontrado en la red la plataforma perfecta para su venta

23.05.2016 | 00:07
Internet es un camello peligroso
Internet es un camello peligroso

La proliferación de drogas trae de cabeza a fuerzas de seguridad y médicos.
Se ofrecen bajo llamativos nombres como King Kobra, Genesis o Chillout y han encontrado eninternet la plataforma perfecta para burlar la leyy llegar a consumidores de medio mundo, muchas veces camufladas como incienso o sales de baño. Las llamadas «legal highs» –subidones legales sería más o menos su traducción– se han convertido en la pesadilla de los cuerpos de seguridad y de los médicos, en especial los de urgencias, quienes muchas veces no saben a qué se enfrentan. Y es que estas drogas sintéticas son mucho más potentes que las sustancias que tratan de emular, pero pasan desapercibidas a los test de detección más habituales.
Legales porque están en el limbo normativo. «Fabricar una de estas sustancias es muy sencillo, coges una molécula y varías ligeramente su estructura química para producir efectos similares a los de lasdrogas ilegales», señala Pilar Pérez, responsable de la Unidad de Conductas Adictivas del departamento de salud Alicante-Sant Joan. De esta forma llegan al mercado mucho más rápido que el proceso de detectarlas, denunciarlas e ilegalizarlas. Tal es la vorágine que cada día, explica Pilar Pérez, «se reciben unas 5 ó 6 alertas por nuevas sustancias» Los expertos en drogas coinciden en señar que nos encontramos en el momento de mayor efervescencia de estas sustancias. Dos datos más, la Unión Europea tiene contabilizadas 400 de estas sustancias y el Observatorio Europeo para la Droga calcula que se produce una sustancia nueva cada dos semanas.

En países como Holanda han optado por ilegalizar grupos enteros de sustancias y algunos expertos opinan que una forma de terminar con este creciente tráfico podría ser controlando los precursores, sustancias químicas necesarias para fabricar estas drogas, pero con el gran problema de que se utilizan en otros muchos campos, como el fitosanitario o el farmacéutico. «Un ejemplo es la efedrina, presente en los antigripales, y que a la vez es una molécula precursora para sintetizar éxtasis», recalca Pilar Pérez.
La provincia tampoco escapa a esta tendencia y hace unos meses se desmanteló en Finestrat un laboratorio en el que se fabricaban 6.000 dosis diarias de estas sustancias. Fabricación, pero también consumo. Drogas como el peligroso cannabis sintético o las catinonas ya se han detectado en la zona de Levante. En el caso del primero, «sus efectos son mil veces más potentes que la marihuana», señala el doctor Juan Carlos López Corbalán. Potentes efectos que conllevan consecuencias imprevisibles y graves. En el caso de las catinonas, derivadas de las anfetaminas, aumentan la excitación, la agitación y la temperatura corporal. Además, provocan muchas manifestaciones psiquiátricas, como cuadros psicóticos, alucinaciones y de agresividad, advierte Benjamín Climent, médico de la Unidad de Toxicología del Hospital General de Valencia. En EE UU se han descrito casos de personas que se han quitado la vida tras consumirlas y se han registrado brutales sucesos, como el de un hombre que le comió la cara a un mendigo tras consumir una variedad de catinona, que fue bautizada después como la droga caníbal.
La información toxicológica sobre estas drogas es escasa y no existen antídotos para las mismas, todo un quebradero de cabeza para los servicios sanitarios. Una situación que se ve agravada por su patrón de consumo, «muy ligado al ocio y que nunca se presenta sólo, siempre se alterna con alcoholy con otras drogas, como la cocaína o el cannabis», explica Pilar Pérez
La red se ha convertido en el altavoz para promocionar las «legal highs» y en el gran supermercado para su distribución. «Estas drogas se venden publicitadas como ambientadores, inciensos, sales de baño, fertilizantes para plantas... Además presentan la leyenda "No apto para el consumo humano"», según se recoge en el libro, «Nuevas drogas psicoactivas», escrito recientemente por nueve médicos especialistas en psiquiatría y medicina interna de diferentes hospitales españoles.
Y aunque estos productos no están destinados al consumo humano, «los compradores saben que son vendidos para ser esnifados, fumados o ingeridos». Las páginas que se dedican a su venta son coloridas, llamativas e invitan al consumo de estas sustancias con frases como «puedes durar toda la noche», mientras que al mismo tiempo se advierte de que no son para consumo humano. El libro recuerda que en 2013 el Observatorio Europeo para las Drogas y las Toxicomanías identificó 651 sitios web que vendían «legal hihgs» en Europa. En 2010 eran 170.
Pero también existe un canal clandestino en internet para distribuir estas drogas. «El uso creciente de navegadores de supuesto anonimato, como el TOR o el Cyberghost –las denominadas redes oscuras para la venta de drogas a los distribuidores y consumidores– agrava la situación», asegura Juan Carlos López Corbalán. La web invisible, añade Benjamín Climent, «es la parte de la web a la que no se puede acceder con los motores tradicionales de búsqueda. En ella, «puede tener lugar la venta de droga a través de los cibermercados, en redes descentralizadas y entre individuos. Y sólo es posible acceder a ellos a través de un software de cifrado».
Estos critomercados, añade Benjamín Climent, «ofrecen una infraestructura para realizar las transacciones, que además utilizan "criptomonedas", como el "bitcoin" para garantizar el anonimato y se usan envases camuflados para facilitar el envío de la mercancía de una manera anónima a través de los canales habituales». Internet también acoge desde hace unos años portales para el intercambio de conocimientos entre los usuarios, que aunque muy mal vistos al principio por la comunidad científica, con el paso de los años se les ha reconocido cierto valor hacia un consumo responsable, ya que en estos sitios, los consumidores narran sus experiencias, buenas y malas.

Tendencias de consumo de Cannabis en Valencia frente nuevas sustancias emergentes

$
0
0




Título del artículo
Tendencias  de consumo  de  Cannabis en Valencia frente   nuevas  sustancias emergentes
Trends in Cannabis use versus new Psychotropic Agents. (NPA) in Valencia

Juan Carlos López Corbalán (*);  Helena Romero Escobar (**);  Aurelio Luna-Ruiz-Cabello (***), Aurelio Luna Maldonado (***).
(*) Servicios de Inspección Farmacéutica y Control de Drogas. Subdelegación del Gobierno en Alicante España.
(**)  Servicio de Psiquiatría hospital San Juan Alicante España
(***) Cátedra de  Medicina legal y Toxicología. Universidad de Murcia. España.



Enviar correspondencia a: Juan Carlos López Corbalán. 





RESUMEN DEL TRABAJO
En este trabajo presentamos datos que permitan comparar  tendencias en el mercado de las drogas  ilícitas, con una especial dedicación al uso de drogas emergentes versus drogas clásicas como el cannabis,  entre Europa y la Comunidad valenciana, con el objetivo de potenciar este tipo de estudios que permitan establecer pautas de actuación conjuntas a nivel de la UE, nacional y  regional.

Palabras clave: cannabis, Valencia, España, Unión, Europea.

ABSTRACT
 In this report we present cross-cutting themes that help us to understand the illicit drug market. We have studied the data between Europe and a specific region of Spain, Comunidad Valenciana. We were specially focused on New Psychotropic Agents (NPS) versus “classic” drugs like cannabis. It is our goal to provide a unique insight that will inform policy development and facilitate action at the European Union, national and regional level.
Key words: cannabis, Valencia, Spain, European, Union







INTRODUCCIÓN
Solamente en 2015 la EMCDDA ( European Monitoring Centre for Drugs and Drug Addiction)  detectó  98 nuevas sustancias  con actividad psicotrópica ( NPS= New Psychoactive Substances)  Esta celeridad inusual en organismos fuertemente burocratizados se debe a la existencia de un llamado Sistema de Alerta Rápida ( Early Warning System)  de la  EMCDDA un organismo de la Unión Europea con sede en Lisboa dirigido por un  Psicólogo  belga, Alexis Goosdeel .
Esto hace que se eleve a 560 el número de NPS (New Psychoactive Drugs) término acuñado que sustituye al obsoleto término de “Drogas emergentes y reemergentes”.
Dicho con otras palabras, la impregnación de nuevas drogas en la vieja Europa es de tal magnitud que se detecta prácticamente se detecta una nueva sustancia psicoactiva susceptible de ser  mal utilizada cada 3 semanas. Se calcula que un 1 % de los europeos usa cannabis diariamente, que el 13 5 de la población “joven”( entre 15 y 35 años) lo ha usado durante el último año, con más de 16 millones de usuarios y que el 6 5 de la población “ adulta” ( más de 35 años), lo ha usado en los últimos 12 meses, lo que equivaldría a 22 millones de europeos.
En el presente trabajo pretendemos estudiar los cambios de tendencia del consumo de sustancias “clásicas” como el cannabis, que reduce ligeramente su consumo, pero aumenta la pureza de la droga detectada por las fuerzas de seguridad, mientras que la aparición de las llamadas “legal highs” y otras NPS que son más fáciles de obtener a través de internet y sobra las cuales es más difícil actuar penalmente hacen que éste fenómeno deba ser estudiado.
Basta estudiar las estadísticas para observar con preocupación cómo España es el país que lidera el consumo de cannabis , expresado en prevalencia (1) y sólo cuando aumenta la edad de la población comienza a descender la prevalencia, sólo mejorada por Francia y reino Unido, dependiendo del tramo de edad.
El cannabis es la droga más usada en nuestra nación, con un tercio de la población que al menos lo ha utilizado una vez en la vida. La Cocaína (con un 10 %) y las anfetaminas con un 4,3 % son los que le siguen. Incluimos éxtasis en el grupo de anfetaminas con criterios puramente prácticos, aunque las tendencias de consumo se han estabilizado ligeramente desde 2013. Lo más preocupante de éste estudio es que es precisamente la población más joven, la que en teoría debe coger el relevo generacional y la que debe de rendir académicamente estudiar es precisamente la que más alta tiene la prevalencia de uso de Cannabis, con un 40 % (2).





MATERIAL Y MÉTODOS.
En la EMCDDA utilizan como base de sus estudios transversales (los más débiles dentro de los estudios epidemiológicos) la información vertida el sistema CHECK!N — APDES en  Portugal (www.apdes.pt) , el sistema Check It de Austria (3) , con unas amplísimas variaciones en sus estudios de prevalencia transversales que oscilan entre el 0,8 y el 9 %, por lo cual nos hacen dudar de su  fiabilidad y potencia (entendiendo como tal 1-beta o error tipo 2), el DIMS de Holanda (4), y el WEDINOS del Reino Unido de Gran Bretaña (5).
Nosotros hemos usado como fuentes las publicaciones del Ministerio del Interior en su lucha contra el Crimen Organizado y de la oficina Central de Estupefacientes (6) más la investigación de la tesis doctoral (8) con los datos obtenidos en la Comunidad Valenciana.

RESULTADOS
I)                    NPS (New Psychoactive Substances), Europa.
Los estudios de prevalencia sobre NPS en Europa muestran un 3 % en el sector de edad de 25 a 34 años, siendo el más expuesto y el más  tendente a “experimentar” y están en consonancia con los estudios publicados acerca de que, en general, el uso de NPS en Europa es todavía bajo. (7).
La prevalencia de las nuevas sustancia psicoactivas está siendo discutida en los diversos foros supranacionales debido a las inconsistencias metodológicas entre los diferentes países y a la dinámica de un mercado en expansión. El Euro barómetro de2014 da una horquilla del 9, 7 % en Irlanda frente a un 0,2 % en Portugal, para una población sana susceptible de franja de edad de 15 a 24 años.
II)                  NPS, Comunidad Valenciana.
En nuestro estudio encontramos que la presencia de (NPS) pasó de un 0,30 por ciento a un 0,78 % del año 2011 al 2012, aunque nosotros incluimos como tales la Ketamina y el GHB, cosa que no hacen los investigadores de la EMCDDA.
Con el fin de no incurrir en un delito tipificado como revelación de secreto o actividades prohibidas a funcionarios citaremos sólo las NPS detectadas, sin dar datos cuantitativos de las mismas, ni de los expedientes administrativos , ni por supuesto los sumarios por vía penal.
Las NPS  detectadas en la Comunidad valenciana en el período 2010-2012 fueron:
Metedrona, Metilendioxipirovalerona, JWH-250, Bufedrona, Butilona y MDPV, 4-Metil-n-Etilcatinona (4-mec), JWH-081, JWH-250 y JWH-081y JWH-019, Fenproporex y Clorofenil piperazina.   
                III. CANNABIS,  Europa.
Es la sustancia ilegal de más  amplio uso. Según la  EMCDDA el Cannabis mueve el 38 % del mercado, que se estima entre 9,1 y 9,3 millones de euros ( 8) y en la publicación de 2016 reconocen que son estimaciones muy  generalizadas y que el verdadero valor del dinero que mueven las drogas ilegales  es estimatorio entre 21 y 31 millones de euros.
Entre el 3 y el 31 %  de la población lo ha utilizado (media de 21%, población estimada 75 millones) de la población adulta (15 a 64 años) la ha probado al menos una vez en la vida; entre un 1 y un 11 % (media 6,8 %, población estimada 23 millones) declara haberla consumido en los 12 meses previos a la encuesta. Y 3,7 % declaran haberla consumido en los 30 días previos a la encuesta (12,5 millones de persona). Estas cifras se elevan si se baja la edad de la población: Entre un 10 y un 44 % de los adultos jóvenes europeos (15 a 34 años) declaran haber consumido Cannabis en alguna ocasión. Los países más consumidores serían:


Fig.1. Prevalencia Consumo Cannabis .Población 15-64 años. Para toda la vida. (“Haber consumido Cannabis al menos una vez en la vida”)UNODC. Observatorio de las Naciones Unidas para las Drogas, año 2010.

Fig. 2 Prevalencia Consumo Cannabis para consumo en los últimos 12 meses. Población 15-64 años. UNODC. Observatorio de las Naciones Unidas para las Drogas, año 2010.


Fig. 3 Prevalencia consumo Cannabis último mes (Consumo reciente) Población 15-64 años. UNODC. Observatorio de las Naciones Unidas para las Drogas, año 2010.



Fig. 4. Prevalencia Consumo Cannabis últimos 12 meses Población 15-34 años UNODC. Observatorio de las Naciones Unidas para las Drogas, año 2010.


Cannabis,  Comunidad Valenciana
En nuestro estudio encontramos que el Cannabis decomisado en CCAA Valenciana es el 7,42 % del total nacional. Hemos excluido dar datos de peso total, sólo el porcentaje sobre el total nacional de España. Estas cifras están en consonancia con los datos que indican que el Cannabis es la droga ilegal más consumida, tanto en El Mundo, como en Europa, como en España. El Cannabis tuvo los valores de pureza más bajos, del 1,62 % en Valencia y 3,02 % en Castellón. Las conocidas variaciones entre las diferentes partes de la planta, los procesos de desecación y los diferentes orígenes geográficos de la misma son valores a tener en cuenta.
Estos valores están muy alejados de las tendencias actuales descritas por la EMCDDA, que muestran un sustancial aumento en  la pureza de la resina de cannabis incautada.
Desconocemos a que se deben estas discrepancias. Quizás habría que revisar los métodos de recepción y que partes de la planta se toman como válidos para realizar el análisis de pureza expresada en % final.
Conflicto de intereses. Los autores no tienen conflictos de intereses que declarar.

REFERENCIAS:
Siguiendo las indicaciones de http://www.apastyle.org
(5)    www.wedinos.org
(6)    Delegación del Gobierno para el Plan Nacional sobre Drogas. Observatorio Español sobre Drogas (OED). Informe nº 6. Noviembre 2003. Madrid: Ministerio del Interior, 2003.
(7)     Health responses to new psychoactive substances ISBN: 978-92-9168-926-2

(8)    López Corbalán, JC. Valoración y análisis de los decomisos y alijos de drogas sometidas a fiscalización en CCAA Valenciana. Años 2010, 2011 y 2012. Tesis doctoral. Universidad de Murcia (2012) 

Dopaje y JJOO.

$
0
0
Mc Laren siempre  trae a la mente  el nombre d e una escudería de  coches.
Pues  a partir de ahora, el "Informe Mc laren" va a marcar un antes y un después en temas de dopaje .

El citado informe está firmado por un abogado de reconocido prestigio 



encargado por la  WADA  para  investigar si las acusaciones que hacía la  atleta rusa Yulia Stepanova y su marido  sobre 


  el dopaje institucionalizado en la  Federación Rusa.
 Y desvela lo quie se  sospechaba desde tiempo atrás  Rusia ideó un sistema masivo de dopaje durante los Juegos de Sochi para brillar en el medallero.

Esa es la principal conclusión de la investigación llevada a cabo por Richard McLaren, un abogado independiente, cuyo informe ha visto la luz  y que ya está en manos de la Agencia Mundial Antidopaje (AMA).
Según el informe, el sistema permitía transformar un control positivo en negativo y todo bajo la supervisión del Ministerio de Deportes del país y de los servicios secretos (actual KGB).


El abogado dijo que las pruebas positivas «en todas las disciplinas deportivas» eran entregadas al ministro de Deportes, Yuri Nagornij, que «decidía quién se beneficiaba del encubrimiento y quién no sería protegido».

«El sistema funcionó bien para encubrir el dopaje, salvo en las grandes competiciones internacionales. Para Sochi, los rusos necesitaban una metodología nueva, diferente. Entonces, su método de sustitución de pruebas fue puesto en marcha», dijo.
El sistema, centralizado en el laboratorio antidopaje de Moscú, consistía en el intercambio de muestras y la transformación de los controles positivos en negativos, beneficiando así a los atletas rusos tal y como denunció hace dos meses Grigory Rodchenkov, antiguo director de ese laboratorio, en una entrevista al «New York Times».

 El Kremlin, que han denunciado unacampaña política para dejar a Rusia sin los Juegos de Río
.
Como entremés no está mal.  Para abrir boca ante un problema que no hace sino  crecer en los últimos años: el dopaje  institucionalizado por métodos que los firmaría la STASI. 


Al final  se permite ir a determinados atletas rusos. Ni son todos los que están ni están todos los que son.

No han comenzado los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro y ya ha saltado el primer positivo por dopaje. El caso ha sido revelado por el diario italiano  Corriere della Sera y se ha atribuido a la jugadora italiana de volibol .Comienza mal Viktoria Orsi Toth, ahora culpable es el metabolito clostebol.




Éste es el tercer caso de atletas olímpicos italianos que han dado positivo en las fechas previas a los JJOO. Antes de Orsi Toth fueron Nicholas Mornati, en remo sin timonel masculino, quien dio positivo por anastrozol, y la deportista de vela Roberta Caputo, especialista de la clase 470, por la misma sustancia que la jugadora de Voley Playa, clostebol.

La Soledad de Stepanova.

$
0
0





La soledad de Stepanova.




El nuevo régimen del Sr. Putin, al parecer, instituyó un sofisticado sistema de burla del control anti dopaje. Puede ser que sí o puede que no.Yo no quiero aparecer en el puerto de Torrevieja con una   una botella de butano atada a mis tobillos.Renuncio pues  a hacer  jocosos comentarios  sobre  el ex coronel de la KGB, Влади́мир Влади́мирович Пу́тин, don  Vladimiro  Vladimirovich Putin y los demás hijos suyos. Petición de botella aceptada.



 Quizás el nuevo Zar de Rusia pretendía  crear una nueva especie de Superhombre/ superhembra. Llega tarde.
Eso lo intentó un tal Adolph


 hace 70 años y el concepto de " superioridad aria" . Al final  da igual  "superioridad aria" o "superioridad rusa". Es  fascismo de segunda mano. Y en el siglo XXI, pues esperemos que eso sea ya historia.




 Ademas . este concepto de "untermenschen" ( denigrante forma de llamar los alemanes a los eslavos en la Segunda Guerra Mundial )  estaba basado en las enseñanzas del filósofo loco,  Fiedrich Niestzche ( que pasó los últimos  once años de su vida como una regadera, internado en un frenopático) , en la actualidad no tienen cabida en una sociedad plural y democrática. ( esta frase me ha quedado  para enmarcarla).Parezco un concejal dando un mitín en Alcobendas. Cambio de registro y vamos en serio, que el tema es muy candente.

Esta atleta de 800 m. es la que , desde hace unos meses, destapó un  complejo sistema de dopaje en la Rusia de Putin.
Y estas declaraciones las hizo  a la cadena de TV alemana " Das Erste" , en un programa del periodista  H. Seppelt, ya en el año 2014, acusando  de que el Estado Ruso  estaba inmerso en una compleja red de  dopaje, que incluía la flasificación sistemática d elos resultados obtenidos y de que se les pedía un 5 % de comisión para suministrarles sustancias dopantes.



Lo malo es que ella también tenía un caso de dopaje pendiente, del año 2013, por lo tanto ella tampoco esta o estaba limpia de polvo y paja.Concretamente todos sus marcas  con posterioridad a Marzo  del  2011   fueron anuladas, por alteraciones en  el llamado " pasaporte biológico"


 ( lo cual tampoco es que la hayan pillado infraganti, sino sólo una sospecha muy seria de que se dopase).

El llamado pasaporte biológico es , según Díaz Bultrón   un registro de toda la información biológica de un atleta, para darle un seguimiento a los niveles de los compuestos de sangre y orina, que pueden ser alterados por sustancias o métodos dopantes... un seguimiento de los valores hematológicos y urinarios de cada ciclista (atleta) de forma individualizada, lo que permitirá detectar eventuales cambios bruscos causados por el consumo de sustancias dopantes. 

las cursivas son mias.

Valor: El beneficio de este nuevo sistema es proveer mayor certeza a la hora de revisar los análisis de sangre y orina, y que el porcentaje de atletas que quieran consumir sustancias dopantes será menor.


Posteriormente Yulia Stepanova  se fué con su familia a EEUU de Norteamérica, en marzo del 2016 y siguió dando la voz de alerta sobre el tema de la trama oficial de corrupción y sistema de  paso de los test antidopaje previo pago de un 5 % de comisión. No especifica si   la mordida que tenía que pagar el atleta es en euros o rublos o dolares. Ella, Yulia Stepanova es lo que los anglosajones llaman una  whsileblower, literalmente , la que da pitidos para llamar la atención. Una especie de "pepito grillo"


 que denuncia una situación injusta.

Vamos a dejar el tono desenfadado de éste artículo, y nos vamos a poner serios.
hay dos tipos de dopaje que superan todas las barreras posibles.
 1. El dopaje genético ( hoy no toca)
 2. El dopaje establecido de forma  oficial o subvencionado de forma oficial por un Estado.
 En estos dos casos, se superan los ´debiles controles de la WADA y los pillos se llevan el premio.
Por eso lo de  ésta atleta es muy importante y la trascendencia de ésta noticia hace que se nos tambaleen los fundamentos de un deporte sano, igualitario y en donde todos los participantes  llegan en igualdad de condiciones.
Seamos serios: el espíritu olímpico está siendo masacrado por el cáncer del dopaje.



 La del dopaje institucionalizado que luego fue confirmado por el famoso informe Mc Laren, realizado  por un prestigioso abogado , a instancias de la WADA.


Por su gran importancia y por lo demoledor del mismo, transcribimos  textualmente los párrafos más  importantes del dicho informe,emitido en Marzo del 2016.

Professor McLaren has also advised the Taskforce of his
"preliminary finding" that there is "sufficient corroborated
evidence to confirm … a mandatory state-dire cted manipulation
of laboratory analytical results operating within the Moscow accredited
laboratory from at least 2011 forward including the
whereby the
Ministry of Sport advised the laboratory which of its adverse
findings it could report to WADA, and which it had to cover up.
This is consistent with an allegation made in the ARD
documentary of 8 June that the Ministry of Sport directed the
Moscow laboratory to cover up a 2014 adverse analytical
finding in respect of a footballer's sample.
d. Professor McLaren is due to report his final conclusions to
WADA on 15 July 2016.


El marido de Stepanova era un funcionario encargado de los metodos antidopaje. Una persona que conocía de cerca los mecanismos para la toma de muestras . Un técnico del Ministerio correspondiente. Ambos fueron los que  , con sus denuncias, destaparon el turbio asunto del  sistema de dopaje oficializado  bajo el régimen de Putin.

Tanto ella como su marido declinaron ir como espectadores a los  juegos. Dicen que dad la gran violencia que hay en Río " no hubiera sido seguro ir allí".


Ella  dice que si"algo me pasa, no es un accidente" y se han cambiado de  ciudad en los EEUU, donde residen.

 Para dar  un toque mas  007 al tema,  la cuenta de la citada atleta ( el sistema que usa la AMA para minitotizar a los alktletas es el llamado sistema  ADAMS) fué hackeada recientemente.

Seguiremos informando sobre éste tema.

Manual Básico para ser bloguero de éxito.

$
0
0
Manual Básico de Publicación en ésta bitácora cumpliendo protocolos éticos.


 (Health on The Net).
¿Quiere ser un audaz internauta? 



¿Le emociona tumbar a la Industria Cosmética, o Farmacéutica  creando  incertidumbre con tus acertados comentarios o entradillas en tu bitácora?



 Si ha respondido Vd. afirmativamente, le proponemos unas cuestiones básicas para saber si es “bloguero cañero", una especialidad que abunda últimamente .

Por favor responda usted a éste cuestionario y si cualifica, seguro que hace Vd.amigos fácilmente en Internet.


Bueno,más que seguirle yo,le seguirán otros amigos que le ofrecerán sin duda  una estancia   gratuita con tres comidas al día. 



  o le , harán un avisita de madrugada con una orden judicial.Con la Industria no se juega, amiguetes.



 Tenemos un equipo de Head Hunters destinado a ofrecerle un trabajo con nosotros, los moderadores de opinión.




 Si piensas que puedes hacer apología de las drogas, como hace éste menda ,pues ve buscando un buen abogado.

La Industria mueve mucho mas dinero que tú y  rápidamente te harán un pacto ético de que te estés  quietecito.
 Si te crees que estás a salvoy puedes hacer lo que te de la gana en Internet usando servidores tipo TOR, pues lo llevas clarinete.

Sólo vas a conseguir meterte en serios problemas si tu punto proxy lo usa alguna organización criminal para delitos graves , terrorismo, cyberataques y otras maldades. Y ésto ya va sin sarcasmos.




Hoy día , TODAS las AGENCIAS  tienen sus medidas para defender sus intereses.
Y la Industria, mas.  Hay contra medidas y es bueno que las haya. Los pederastas,  apologistas de las drogas y un largoetcétera que se creen muy listos, suelen terminar mal, muy mal.

 Lo que ya no lo tengo tan claro es si los que vamos de outsider y sólo buscamos la Verdad ( ya saben, eso tan antiguo de que " La Verdad os hará libres",






que escribió un tal Juan, de la Isla de Patmos. ( Le llamaban Juan el Evangelista y...le cortaron la cabeza). 




¿Preparados para la búsqueda de la Verdad? 



Empezamos.


Para ver si cualificas como bloguero cañero, por favor, conteste a éstas preguntas  multirrespuesta. Sólo una respuesta es válida.


CUESTIONARIO CAÑí

Acabamos de finalizar un artículo en nuestra bitácora  cuyo objetivo era evaluar cuál de los dos protocolos de actuación en materia de honestidad y veracidad científica, de forma tal  que las entradillas que  hacemos en  dicho blog se caractericen por cumplir  los criterios de HON (Health on the net). Básicamente porque creemos que hay que  seréticos  en la conducta dentro deInternet, dondeproliferan como setas los remedios secretos, las falsas recetas y donde hay poco control  sobre delicados temas como el usoinadecuado de los medicamentos.

Posteriormente hacemos una encuesta entre nuestros seguidores   y se ha obtenido un resultado no estadísticamente significativo (p>0,05) en nuestro contraste de hipótesis.

Indique cuál de las siguientes opciones expresa mejor en qué consiste un ensayo clínico secuencial. En la Industria Químico-Farmacéutica?


 Pregunta 1

1   Es un estudio en el que la secuencia de tratamiento es distinta entre los dos grupos en estudio, de modo que uno recibe primero el tratamiento "A" y luego el tratamiento "B", y el otro grupo recibe primero el tratamiento "B" y luego el "A".
2   Es un estudio en que los tratamientos a comparación se administran de forma secuencial, primero a dosis de inducción y luego a dosis de mantenimiento.
3   Es un estudio en que el tamaño muestral no está definido, de modo que incluyo secuencialmente individuos hasta que obtengo diferencias significativas.
4   Es un estudio en el que en cada grupo se comienza con mismo un tratamiento determinado, y secuencialmente se van añadiendo tratamientos adyuvantes distintos hasta que se obtiene respuesta clínica significativa.
5   Es un estudio  metapédico  usando el  funnel test de control de incidencias.

 Respuesta correcta: 3


 Explicación 

Un ensayo clínico secuencial es aquél en el que el tamaño muestral no está predeterminado, de modo que voy introduciendo sujetos en el estudio progresivamente (secuencialmente) hasta que obtengo diferencias estadísticamente significativas para los intereses comerciales d ela firma que me patrocina. MI querido internauta, la respuesta correcta es la 3.  Si has marcado la respuesta 1  hace referencia a un ensayo clínico cruzado. - La respuesta 2 hace referencia e un ensayo clínico polietápico, utilizado especialmente para fármacos antineoplásicos .




 Pregunta 2




Se compara la utilidad de dos fármacos activos, A y B, en un ensayo clínico cuya variable principal es la reducción de la mortalidad asociada al infarto agudo de miocardio. Los resultados no muestran diferencias estadísticamente significativas en la reducción de la mortalidad, pero el análisis de 10 variables secundarias muestra que en una de ellas (la reducción de la estancia media hospitalaria postinfarto), el fármaco A es superior al B. ¿Qué actitud tomaría ante estos resultados?:




1   Formular una nueva hipótesis basada en los resultados observados en las variables secundarias significativas y planificar un nuevo ensayo clínico.
2   Ajustar los resultados de mortalidad por las diferencias observadas en la estancia media hospitalaria.
3   Añadir la indicación de disminución de la estancia media hospitalaria en la ficha técnica del fármaco A.
4   Realizar un análisis por subgrupos de pacientes para determinar si la mortalidad está disminuida en alguno de ellos.
5 Acudir a TV vestido de tul y alarmar a la población diciendo que el Fármaco A produce fibrosis  retroperitoneal ( 1 caso cada  2.000.000). SY si  es en máxima audiencia, mejor.

 Resopuesta correcta: 1

Del análisis de un ensayo clínico sólo se pueden extraer conclusiones estadísticas acerca del parámetro que haya sido considerado variable principal del estudio (en este caso la mortalidad por infarto agudo de miocardio), ya que dicho estudio ha sido diseñado para tratar de demostrar diferencias respecto a esa variable y el tamaño muestral ha sido calculado en base a ella. El análisis estadístico de variables secundarias no aporta ningún dato definitivo y, a lo sumo, puede servir para sugerir alguna asociación que, en todo caso, habrá de ser estudiada mediante la formulación de una nueva hipótesis y planificación de un nuevo ensayo clínico. En general cuando se realizan múltiples comparaciones se deberá realizar una penalización estadística, ya prefijada en el diseño.

Vamos bien, tercera pregunta

En relación a los estudios de bioequivalencia, señale la respuesta incorrecta:




1   Para que se autorice la comercialización de un medicamento genérico suele ser necesario realizar un estudio de bioequivalencia en voluntarios sanos.
2   El objetivo de los estudios de bioequivalencia es demostrar que dos formulaciones del mismo principio activo tienen la misma eficacia clínica.
3   Las dos formulaciones a comparar deben de tener la misma composición cualitativa y cuantitativa en cuanto a principio activo, para que el producto pueda comercializarse.
4   Se suele emplear un diseño cruzado, de manera que un grupo de sujetos recibe primero la formulación de referencia y luego la del producto genérico, y el otro grupo la secuencia inversa.


 Respuesta: 2

En los estudios de bioequivalencia para la autorización de fármacos genéricos, no es necesario demostrar la eficacia y la relación beneficio/riesgo del producto, siendo en la mayoría de las ocasiones suficiente con demostrar que los parámetros farmacocinéticos (T-max, C-max, AUC, vida media etc) conseguidos con el genérico no son significativamente distintos a los del producto original, es decir, un estudio de bioequivalencia persigue encontrar una diferencia que no exceda de un determinado valor establecido por el investigador, por lo que en el análisis estadístico de este tipo de estudios la Hipótesis Nula es que las dos formulaciones son diferentes. Para esto, habitualmente los parámetros farmacocinéticos deben ser como mucho +/-20% (en un rango 80-120%) de los del producto original (aunque este rango de bioequivalencia puede variar según la entidad aprobadora. Por ejemplo, para la FDA debe ser en el rango 90-110%). La demostración de bioequivalencia permite suponer que, ante similar indicación y con la misma pauta posológica, esos productos presentarán la misma eficacia clínica.


Cuarta pregunta
¿Qué es un metaanálisis?:


1   Un sistema de análisis estadístico que agrupa las variables secundarias para aumentar la potencia estadística de un estudio determinado.
2   Una revisión sistemática de la literatura sobre un determinado tema realizada con criterios explícitos en fuentes bibliográficas.
3   Un sistema de análisis para agrupar y resumir conjuntamente los resultados de diferentes ensayos clínicos sobre una misma materia.
4   Un sistema de asignación aleatoria de pacientes dentro de un ensayo clínico cuyo objetivo es garantizar la ausencia de sesgos de selección.
5.       Una análisis basado en los principios de la metafísica
Otra pregunta

 Respuesta: 3


Quinta pregunta

Respecto al análisis de los datos en un ensayo clínico investigando  si la triptonización  actúa sobre los núcleos del rafe o directamente en el sistema reticular ascendente, señale cuál de las siguientes afirmaciones es FALSA:




1   Se debe hacer el máximo número de análisis intermedio posible para la variable principal porque así se aumenta la probabilidad de obtener un resultado positivo en el ensayo.
2   En el análisis final de los resultados, lo primero que debemos hacer es comparar las características basales de los dos grupos para comprobar que son homogéneos.
3   En los ensayos clínicos de fase III el análisis por intención de tratar (análisis de todos los sujetos según la asignación aleatoria) habitualmente es más adecuado que el análisis por protocolo (análisis de los casos válidos).
4   El análisis de subgrupos tiene un carácter exploratorio, es decir, sirve para generar nuevas hipótesis pero no para confirmarlas.
5   La triptonización  es un concepto acuñado por el Dr. López Nicolás en su famosa bitácora SCIENTIA y , al menos de momento, no tiene bases científicas  o razonablemente probadas con paquetes estadísticos  fiables como para que sea cierta.



Respuesta : La opción incorrecta es la 1,

 que hace referencia al concepto de penalización estadística: cuantas más comparaciones se hagan, es más probable obtener un resultado falso positivo (incurrir en un error alfa). Por ello, la mejor estrategia nunca es hacer "cuantas más comparaciones, mejor", sino realizar únicamente las comparaciones imprescindibles para el estudio. En el caso de que dichas comparaciones sean muchas, se deberá aplicar una penalización estadística (el nivel de error alfa permitido para establecer que las diferencias son significativas no debe ser 0,05 sino que debe ser tanto menor cuantas más comparaciones se hagan). En cuanto al resto de opciones, se hace mención a conceptos importantes: Análisis por protocolo: se analizan únicamente los datos de los pacientes que han cumplido los requisitos del protocolo y han finalizado el estudio; este tipo de análisis puede servir en los estudios de no-inferioridad (demostrar que un fármaco no es peor que los existentes). Análisis por intención de tratar: se analizan los datos de todos los pacientes que fueron seleccionados y aleatorizados, aunque se hayan perdido durante el seguimiento, incumplieran el tratamiento o fueran cambiados de grupo (traspasos); es la mejor estrategia pues mantiene la premisa de aleatoriedad, y es la única válida en los estudios de superioridad (demostrar que un fármaco es mejor que los existentes). Análisis intermedios: mientras se realiza la fase III de un ensayo, se deben ir analizando los datos preliminares para evitar que pasen desapercibidas diferencias importantes y por tanto surjan problemas éticos (no administración de un tratamiento claramente superior al grupo control). Análisis de subgrupos: consiste en analizar los resultados obtenidos en subconjuntos de los grupos; pueden producirse muchos sesgos en su interpretación, especialmente si los subgrupos no se han previsto desde el inicio del estudio.


 Sexta pregunta

Se compara la utilidad de dos fármacos activos, A y B, en un ensayo clínico cuya variable principal es la reducción de la mortalidad asociada al infarto agudo de miocardio. Los resultados no muestran diferencias estadísticamente significativas en la reducción de la mortalidad, pero el análisis de 10 variables secundarias muestra que en una de ellas (la reducción de la estancia media hospitalaria postinfarto), el fármaco A es superior al B. ¿Qué actitud tomaría ante estos resultados?:



1   Formular una nueva hipótesis basada en los resultados observados en las variables secundarias significativas y planificar un nuevo ensayo clínico.
2   Ajustar los resultados de mortalidad por las diferencias observadas en la estancia media hospitalaria.
3   Añadir la indicación de disminución de la estancia media hospitalaria en la ficha técnica del fármaco A.
4   Realizar un análisis por subgrupos de pacientes para determinar si la mortalidad está disminuida en alguno de ellos.
5    Llamar a Sálvame  de luxe y pedir opinión experta.

 Respuesta : 1 
 Hay que seguir "investigando" ( que para eso  hay señores que cobran Becas). Y no importa que tus resultados sean erróneos o no consigas demostrar con significación estadística que no se deben al azar, sigue la voz de tu amo, que es el que te paga.


Conclusiones Finales ( esto ya en serio)




Un tamaño muestral insuficiente puede ser el justificante de no obtener resultados significativos. Hay que obtener más lectores implicados  o interesados en recibir información veraz. Para ello hay  tres o cuatro axiomas básicos.

1.           Ir de ilumninatii y  decir muchas veces “somos divulgadores científicos”.Usar "redes sociales" ( poco importa que lo que digas sea falso, pero que aparente ser verdadero).Esa es la triste realidad.

     Me avisan de HON ( Health on the Net) que mi suscripción va a terminar y que tengo que   pagar por seguir usando su logo. No me queda otra opción que cerrar el kiosko. Así de claro. No tengo subvenciones. Ni las busco. Esta bitácora se sostiene por sí misma, sin ayudas de nadie.Como no puedo ni debo usar más el logo HON ( Health on the Net),usaré éste  


2.         Hacerse inmediatamente con una Subvención del Ministerio de Ciencia y Tecnología.. Hoy día tienes que PAGAR incluso para publicar. Nada es gratis. Conclusión: sólo publican las entidades  que tienen fondos para ello.

       Un artículo en "Science" te cuesta 3000 dólares, como mínimo. La Ciencia no es gratuita y cada  menos.Este sería el momento de  pedir dinero, como hacen   muchas bitácoras, pero nos negamos a ello.


3.             Comprarse un delantal fucsia  y salir en TV  dando recetas de cocina. No importa que         hablen  mal de ti, pero que hablen. Nadie recordará una mierda de tus publicaciones, pero si sales haciendo el chorras enBoom o  Sálvame de Luxe, cobrarás una pasta gansa y tendrán audiencia, que es lo único que , al parecer, importa.

4.        Ahora en serio: no nos vamos a dedicar a salir en TV. Diciendo chorradas para conseguir seguidores y  subvenciones. Cuando se piensa que el tamaño muestral es insuficiente, no es conveniente seguir incluyendo pacientes hasta obtener resultados significativos, sino que es necesario replantear el estudio y valorar el tamaño muestral necesario. En cuanto a la opción 1, no es conveniente realizar comparaciones múltiples o análisis de subgrupos con el fin de obtener resultados significativos (especialmente si no estaban previstos al principio del estudio), ya que se incrementa la posibilidad de obtener falsas asociaciones.






Alfa PVP, una nueva droga, mismos problemas.

$
0
0
El acrónimo PVP no es  el más conocido de "precio de venta al público",



sino el de la -preparense,que  el nombrecito tiene miga.
1 Fenil-2-(1-pirronilidil)-1-pentanona o alfa PVP. Un derivado ya conocido es la Pirovalerona( ver  trabajo sobre  Pirovalerona en ésta misma bitácora).





 Estas sustancias también estan relaccionadas con un viejo conocido, el Prolintano, comercializado en el nombre de Katovit



 por los Laboratorios Boehringuer en la década de los 70.


Estas sustancias son aminas biológicas  y actúan sobre  un inhibidor de un  neurotranmisor químico que tenemos que se llama Dopamina,








 Desde 1960 el investigador sueco  Carlsson estudió








 la dopamina y el papel que juega en procesos tan dispares como  el Parkinson, la esquizofreniao los mecanismos que generan la dependencia ( el famoso sistemalímbico).














 Por lo tanto , seria extremadamente pretencioso que en un breve artículo de medio pelo en una bitácora de tercera como ésta, nosotros desvelasemos los arcanos , el nudo gordiano  que podría solventar muchos procesos patológicos de enfermedades mentales tan prevalentes ( el 1 % de la población),como la esquizofrenia.




 Seremos más  humildes y simplemente diremosque ésta nueva droga, la  alfa PVP podría ser una útil herramienta terapéutica para desvelar los insondables misterios de los neurotransmisores cerebrales.



Es una droga  que ya se detectó por vez primera en Francia en 2011 y que desde entonces ha matado a 116 personas.


 Esta droga suele usarse  combinada con otros estimulantes del sistema nervioso central, potenciándose sus efectos.


 Lo de las 116 muertes es más complicado de  afirmar, ya que sólo en un 20 % de los casos se identificó positivamente dicha sustancia, pero  por su efecto de sumación de efectos,  la alfa PVP ha estadopresente en esas 116 muertes, según informa la EMCDDA  un organismo europeo con sede en Lisboa que estudia  el impacto de éstas sustancias.


El precio de la púrpura. NO LOGO. NO MONEY: NO PROBLEM.

$
0
0



Iba  a hacer una amplio artículo, un panegírico acerca de la riqueza y la pobreza. Un escrito ceremosioso y adusto. Iba a hablar del dinero, de la opulencia, de los crematístico, en definitiva, de loque mueve al mundo.  Y  luego terminaré hablando de un humilde caracol, el Murex brandaris.


¿ Cómo encaja esto en el título? Pues paciencia, que es la madre de la Ciencia.

Pues no, la paciencia NO es la madre de la Ciencia. La  verdadera madre de la Ciencia es el PUTO DINERO:
Si, repito: lo que  mueve el mundo es...el dinero, o el Amor Humano ( en sus variantes diversas: el volunatriado, la empatía a  los demas, lagenerosidad, la entrega, elsacrificio.
Pero como en el chiste, los que mandan y  tienen dinero son los que SIEMPRE GANAN.



Pero...¿saben que?, me da pereza hablar del dólar y sus símbología masónico-especulativa del ojo que todo lo ve. No. Hoy no toca.Y como siempre, me refugio en los clásicos.

Me aburre la  Masonería especulativa y ,por elevación, los especuladores.  Prefiero  hablar de que en el Mundo Antiguo los bienes materiales se  movian de otra forma, en forma de sedas, especias, palorrosa, índigo ( extraido de la planta Indigófera tinctoria) y ..., en el Mundo antiguo, hacia 1600 a. C. , se usaba  la púrpura.

 Etimológicamente  la palabra procede del griego πορφύρα, porphyra


( curiosamente también se llaman así a  entre seis y ocho enfermedades relaccionadas con el   metabolismo del grupo hemo  en el organismo, la Porfiria Cutánea Tarda ( déficit de  uroporfirinógeno  ecarboxilasa, con  intolerancia a l sol  hipertricosis y  mal humor, el síndrome del Hombre lobo), la Porfiria  Aguda Intermitente ( deficiencia de Porfibirinógeno desaminasa, la llamada porfiria Sueca, porque abunda en Escandinavia...y en mi pueblo, Abarán) .  Es la más sistémica de ellas,  atacando al hígado, íleoparalítico, abdomen agudo, pasa desapercibida en el 80 % de los enfermos  hasta un estímulo desencadenante, como  farmacos del tipo barbitúrico,  sulfas, valproico, griseofulvina, carbamazepia o dietas para adelgazar por ayunoprolongado.  con agudos dolores, ya que se acumulan  precursores de porfirinas, y ácido amino levulínico

Hay  otras  porfirias , las mixtas (  y las eritropoyéticas) . En una de ellas se produce la eritrodoncia o  que se manchan las encías y lospañles del recien nacido de color rojo/ púrpura.
 Durante el ataque se puede observar un color oscuro de la orina o un oscurecimiento de la orina guardada y expuesta a la luz. 
 Y aquí es por lo que los antiguos médicos  griegos, los que se reunían en la isla de Cos alrededor del banano  escuchando a Hipócrates,







 enlazaron esta peculiaridad de la enfermedad y el humilde caracol ( bueno, no tan humilde, es un gasterópodo  carnívoro que depreda a otros caracoles) , y segrega el citado colorante  en forma de mucosidad desde una glándula  hipobranquial cuando se siente amenazado.




y que excreta un maravilloso producto  conocido en la franja de Tiro y en el mundo helenístico, como Púrpura real o Púrpura de Tiro.

Ese extraordinario y vívido color que lo segrega en forma de  mucosidad el  caracol desde una glándula hipobranquial cuando se siente amenazado.



Muchos siglos más tarde se descubrió en 1909 que  dicho   colorante purpúrico se compone del 6,6 dibromo índigo y sus síntesis primaria la realizó un científico llamado Paul Friendländer  y amí me lo explicó mi profesor de Química orgánica en la  facultad de farmacia de Granada en 1980. Que buenos tiempos aquellos.

Insercion de  augusta  y pedante Nota Erúdita:
En la naturaleza los caracoles usan la secreción como parte de su comportamiento depredador, pero el caracol también segrega esta sustancia cuando se siente amenazado o es atacado físicamente. Algunas otras especies de la familia Muricidae (por ejemplo, el Purpura patula del Océano Atlántico occidental) también pueden producir una sustancia similar que se convierte en un duradero tinte púrpura si se expone a la luz del sol.
Los fenicios también hacían un tinte entre púrpura e índigo, llamado azul real o azul de Jacinto, el cual era fabricado a partir de una especie muy parecida de caracol de mar, llamada Murex trunculus, comúnmente conocido como cañadilla.
La púrpura de Tiro era muy costosa: el historiador Teopompo del siglo IV a. C. describió: "La púrpura para los tintes valía su peso en plata en Colofón" en Asia Menor.1 Para producir un gramo de púrpura se necesitaban 9000 moluscos aproximadamente, por lo que su uso se limitaba únicamente a los artículos de lujo.
El tinte que no se decoloraba era un artículo comercial de lujo, muy preciado por los romanos, quienes lo usaban para teñir túnicas ceremoniales. Se piensa que la intensidad del tinte púrpura aumentaba, en lugar de disminuir, con el paso del tiempo.
Datos arqueológicos de Tiro indican que los caracoles se almacenaban en grandes tinajas para que se descompusieran. Esto producía un hedor insoportable, el cual de hecho era mencionado por los antiguos autores. Se conoce poco acerca de los siguientes pasos del proceso, y el método antiguo para la producción en masa de los dos tintes múrex aún no ha sido reconstruido exitosamente; se cree que este color de un tono "sangre coagulada negruzca", el cual era más preciado que cualquier otro, se conseguía bañando dos veces las prendas, una vez en el colorante índigo del H. trunculus y otra en el tinte rojo-púrpura del M. brandaris.
El lexicógrafo griego Julio Pólux, que vivió en el siglo II a. C., afirmaba que el tinte púrpura fue descubierto por Heracles, o mejor dicho, por su perro, cuya boca se tiñó de púrpura al masticar caracoles a lo largo de la costa del Levante. Recientemente el descubrimiento arqueológico de un número considerable de conchas de Murex en Creta sugiere que los minoicos pudieron haber sido los pioneros en la extracción del púrpura imperial siglos antes que los tirios. Dataciones realizadas a partir de objetos de cerámica sugieren que el tinte pudo haber sido producido durante el periodo Minoico Medio entre los siglos XX y XVIII a. C.
 Segunda nota erúdita y pedante.







Los purpurados, los cardenales de laIglesia Católica van  con un vistoso color rojo-púrpura ( véase imagen).

Toda esta  historia del Púrpura, del uso  de dicho color para resaltar la pureza de los cardenales  de la  Iglesia Católica  viene todo en relacción con el lujo, eldespilfarro y la  necesidad de PAGAR DINERO PARA QUE TE ADMITAN ARTICULOS CIENTIFICOS EN REVISTAS DE PRESTIGIO.
.
 Hoy día, el único bien que vale es el dinero.
 La ciencia hoy dia no se entiende sin el dinero a su alrededor...y eso es mortal.
 Hoy día no puedes publicar un artículo si previamente NO PAGAS POR DICHA publicación.
 Si quieres por ejemplo escribir en "Science" ten preparados  no sólo un buen artículo, sino también los 3000 dólares que te  van a pedir por  publicarte el trabajo.

 Consecuentemente, sólo podrán publicar los que tengan dinero para ello.

Vulgo: los trabajos subvencionados por las grandes   compañías farmacéuticas ( sesgados o no),

 Dicho de otro modo,  porque me han pedido dinero para  poder mantener el logo de  " HON" , health on the net en mi bitácora...



No es que sea una cantidad excesiva, pero para un particular  aislado, sin subvenciones de  ningún tipo, sin ayudas oficiales, y, pues hacen  casi impoible   mantener esta página web  actualizada.
Y , porsupuesto, no voy a pagar.
 Por lo tanto ya he quitado yo voluntariamente el logotipo de HON ( Health on the net) , antes de que me lo  exijan ellos.

"No me cogerán vivo", como el artículo de  mi admirado Pérez-Reverte. Prefiero  irme yo antes ( con dignidad y sin logo)

 Esta  bitácora está próxima a  las 80.000 visitas.


Sería muy fácil triplicar estas visitas simplemente vendiendo recetas  decómococinar droga , como hace el menda éste, o dar trucos para pasar el control anti dopaje. Demasiado muy fácil. Pero no sólo ilegal, sino también  AMORAL, porque  no es esa la  filosofía de ésta bitácora.

 He preferido coger un  tiempo sabático y ya veremos si  ésta bitácora sigue, la mantengo o , simplemente, la cierro.



Límites y Genetica del dopaje

$
0
0

A manera de alegoría hemos puesto la línea que marcaba el Muro de Berlín entre las dos alemanias.

Es una especie de advertencia acerca de las "líneas rojas" que nunca se deberían cruzar   en la Genética con  objetivos espúreos.

 El dopaje genético no es una entelequia de laboratorio, es una  realidad  o será una realidad en los próximos años.



 La utilización de  nanotecnología que permita recubrir determinados  productos (para introducir  dentro del código genético  determinados plásmidos con secuencias de DNA no es  ciencia  ficción.
De hecho la  Terapia Génica ya se viene utilizando en Medicina para intentar curar enfermedades de fuerte impronta genética como la ausencia de la enzima ADA ( Síndrome de los niños burbuja"). 
Consiste en introducir en forma de vectores ( ya sean virus,y a sean fórmulas galénicas con liposomas) cargados de sustancias  que  entrarían  en nuestro organismo imbricándose en los ácidos nucleicos y con el noble  fin de combatir unas determinadas carencias.
Una revisión básica pueden encontrarla  aquí.



 Enfermedades como la Ataxia de Duchenne, la Corea de  Hungtington,  la lipodistrofia,  la Ataxia de Fiedrich y un larguísimo etcétera de enfermedades "huérfanas" podrían ( dicho sea con muchos reparos) ser útiles en el tratamiento de éstas lacras,

Dopaje deportivo

El dopaje deportivo es el uso fraudulento de medicamentos, principios activos, fármacos, sustancias de origen farmacognóstico, modificaciones, alteraciones de los fluidos biológicos por modificaciones físico químicas o, muy genéricamente, ayudas para conseguir mejoría en el rendimiento deportivo.
Hay un par de axiomas básicos en la medicina pericial forense, que pudieran ser aplicables a éste campo “Sólo se ve lo que se busca y lo que se tiene en mente”, si nos limitamos a “seguir” una serie de recetas de screening analítico sin poner los cinco sentidos en ello, difícilmente encontraremos lo que buscamos. Si no tenemos una idea clara de qué es lo que buscamos, difícilmente lo encontraremos.
Se podría definir el dopaje como la administración a una persona sana, o la utilización por la misma, y por cualquier vía de entrada, de una sustancia ajena al organismo, o de una sustancia fisiológica, pero en cantidad o pro vía de administración anormales, con el sólo objeto de aumentar artificialmente y de manera desleal su rendimiento con ocasión de una competición deportiva.
Olaizaola, el presidente de la Federación Española de Atletismo,( ya es historia, hay un nuevo Presidente de la  Federación Española; Raúl Chapado)  da una definición mucho más realista, "es todo lo que está prohibido".

Ya Homero cita en el cuarto canto de la Odisea un bálsamo llamados "Nepentes" (mezcla de hierbas egipcias) que liberaba de la bilis negra y de los malos pesares a su personaje, Belereofonte. Podría ser el primer caso de utilización de una ayuda farmacognósica para superar un estado depresivo

.Historia

Etimológicamente la palabra doping parece proceder de unas tribus guerreras de África, los "kaffiors", que llaman "dop" a unas mezclas de hierbas que les ayudan en sus ceremonias. Este concepto de medicina chamánica que utiliza sustancias de origen farmacognósico para sus ceremonias mágico-tradicionales está ampliamente distribuido a lo largo del planeta. En la Polinesia se utilizan las semillas del Piper Methisticum, con alto contenido de kavaina y dihidro kavaína. En América del Sur, se utilizan la Ayahuasca, el Tabernanthe Iboga y la Adadenantera peregrina, entre otras, por no citar las archiconocidas Cocaína del Erithroxylum coca.
En 1964 el COI hace su primer informe, en 1967 se elabora la primera lista de sustancias prohibidas, y se realiza por vez primera el control antidopaje en la Olimpiada de Verano de México 68.
Sin embargo, ha sido en los últimos años cuando ha aparecido la eclosión del dopaje, muy especialmente durante las tres últimas olimpiadas (exceptuando en Sydney, donde hubo un férreo control, con pocos positivos, puesto que de los cerca de 8,000 analíticas efectuadas, dieron positivo escasamente una docena.
En la Olimpíada de 1984 en Los Ángeles se empezó a detectar (off the record) la hormona somatotropa, que es sumamente difícil de detectar, como todas las hormonas protéicas. Y es en ese año cuando el Consejo de Europa elabora el proyecto de la Carta sobre el dopaje.
En 1987 se detecta el uso de la hormona gonadotropa (HCG) y en Seúl 88 aparece en bombazo periodístico ampliamente cubierto por los mass media de Ben Johnson y su dopaje con Estanozolol. Siendo éste posiblemente el caso de dopaje más famoso y más ampliamente publicado a lo largo del Olimpismo.
La tendencia creciente del dopaje (que en el fondo, no es más que fiel reflejo del consumo de drogas en nuestra sociedad) parece haberse estabilizado en Sydney 2000, probablemente por que se aireó previamente que se iba a ser extremadamente estricto en el tema y porque el COI decidió enfrentarse al problema seriamente y sin ambigüedades. Al fin y al cabo, los lemas del movimiento olímpico son de sobra conocidas y etimológicamente atleta proviene del griego ("athioli", el que sufre) dando a entender que en esta vida, solamente con esfuerzo se consiguen las metas, y que en el ideal del espíritu olímpico así debe de ser, evitando a los tramposos y a los que buscan el camino corto, pero de recompensa rápida frente al largo y sacrificado del entrenamiento.
En España, la lista de sustancias prohibidas está reflejada en la Resolución 7129 de marzo de 1999, que se va modificando regularmente.

Tipos de dopaje

Taxonómicamente, podríamos clasificar a las sustancias dopantes:
Estimulantes del Sistema Nervioso Central, tipo Bemigride, Leptozol, Pemolina, Niketamida o las Xantinas o bases xánticas di y trimetiladas. Sobre estas últimas indicar que se considera que cuando sobrepasan en orina los 12 microgramos por mililitro se da como positivo el dopaje para cafeína. Se hacen dos tipos de clasificación, estimulantes clase A y B. No creemos que tenga mucho sentido esta subdivisión, puesto que todos ellos actúan impibiéndose en las estructuras lipoideas del SNC y todos son estimulantes. Una subdivisión particularmente interesante son los estimulantes psicomotores que actúan de forma predominante sobre el nucleus accumbens. Aquí nos encontraríamos el Metil fenidato, la Fendimetrazina, el Prolintano (el famoso Katovit, de la factoría de investigación del Dr. Essig, del Abteilung Forschung und Entwiklung de Boehringuer Ingelheim). Sobre éste último grupo nos gustaría hacer una incidencia especial desde el momento en que se ha detectado su uso de forma extremadamente frecuente (entre otros, el llamado “cóctel belga”). Su acción estimulada sobre el sistema nervioso central va a ir motivada por su elevado coeficiente de partición en lípidos, que le permiten un paso fácil a través de la barrera hemato-encefálica.
Las combinaciones más frecuentemente usadas son con Efedrina (otro estimulante del SNC), con la Fenciclidina (PCP o “ángel dust” o “rocket fuel”), una devastadora sustancia que actúa sobre los receptores NMDA del cerebro, haciendo trizas la personalidad del atleta o del individuo que lo tome), o mucho mas frecuentemente, combinándolas con cafeína (con mas de 300 mg, son las llamadas “ovnis” o “soviéticas” o “fido-didos”).

Efectos del dopaje

Independientemente de lo inmoral y poco ético de su uso, decir que también hay descrita una psicosis anfetamínica de efectos muy graves sobre la personalidad. Además se conoce que estas sustancias, a través de la activación de una proteína (la HSP 70), lo que van a producir es un desacople de los procesos de termorregulación en el organismo (a nivel del hipotálamo), por lo que se va a producir el llamado “golpe de calor" de pronóstico incierto, que si además lo unimos al hecho de que se produce en un deportista que ya de por sí tiene una depleción de agua y electrolitos, pues las consecuencias pueden ser graves.
Hoy día la Medicina se ha “popularizado”, por denominarla de alguna manera hasta extremos tales de que la información sensible es relativamente fácil de obtener. Surgen como hongos los "gurús", los santones y los falsos profetas ( curiosamente, uno de los detectado recientemente: profesor de Filosofía que se dedica a postular el uso del hac hachísh como "supuesta droga inteligente", psicotrópica "buena" y nootrópicos... en el ajedrez. Declinamos decir el nombre del irresponsable.



Basta una simple conexión a Internet para encontrarse una avalancha de información que a menudo no está absolutamente contrastada. Otras veces las “fuentes “de esa información están viciadas en origen. Muy frecuentemente los artículos y referencias que aparecen en la Red no están validados o suficientemente contrastados. No se ponen los réferes, no se quedan claramente definidos los parámetros clínicos de la investigación desarrollada. No olvidemos que todos los Ensayos Clínicos deben de cumplir unas determinadas normas con rango de ley y que es necesaria la existencia de las figuras legales del Comité de Ensayos Clínicos, la figura del Monitos, la figura del promotor, los Comités de Ética, los estudios han de ser a doble ciego, etc...
En Internet no nos encontramos con éste tipo de cortapisas y el internauta accede a información muchas veces sin ningún tipo de garantías. Se pueden encontrar o conseguir potentes medicamentos con acciones farmacológicas muy potentes sin ningún control administrativo.
La Administración Sanitaria Española, como en ella es habitual, va varios años luz por detrás de los “mercaderes” y los vendedores de éste tipo de remedios. Podemos encontrar en la Red incluso métodos de fabricación casera de determinadas drogas de síntesis. Desde el puesto de Inspector farmacéutico de la Delegación del Gobierno he luchado dentro de la legalidad contra este tipo de prácticas y en otros libros previos (“Drogodependencias en Murcia, año 1997 y “¿Doping o entrenamiento?”, Año 2001), hemos intentado poner claro cuales son las reglas del juego limpio y que no hay atajos farmacológicos para obtener resultados deportivos.
Algunas veces hemos realizado las pertinentes inspecciones para evitar que nuestras Oficinas de Farmacia se conviertan en gigantescos supermercados donde los culturistas de toda Europa se “cargan las maletas” con esteroides de libre venta que son muy fáciles de obtener aquí, pero muy difíciles de comprar en Suecia, Noruega o Alemania.
También es verdad que creemos que ésta es una batalla perdida de antemano, pues no es fácil luchar contra el dopaje. No olvidemos que nuestra sociedad está basada en el hedonismo y en los últimos años se nos está inculcando la “cultura de la pastilla”. Somos lo que el psiquiatra Enrique Rojas describe acertadamente como “La generación del Hombre light”.
Los aspectos hedonistas y epicúreos del hombre metrosexual de identidad ambigua se imponen cada día más. No está de moda el ser espartano. No está bien ser hombres y mujeres de carácter. El vocablo “carácter” etimológicamente procede el griego “karassein”, es decir, “marca indeleble “. De igual modo que se forja el acero toledano basándose en calor y sufrimiento, el carácter se adquiere a base de suprimir el hedonismo vacuo que lenta e insidiosamente nos impregna.
Hay pastillitas para dormir cuando queremos dormir. Pastillas para espabilarse cuando queremos estar atentos. Pastillas para abortar (verbigracia Mifepristona o Ru 486) cuando no interesa quedar encinta y cargar con la responsabilidad de educar y traer un hijo al mundo. Pastillitas para inducir la ovulación y favorecer la FIV o fertilización “in vitro” cuando nos conviene más a nuestra cada vez más egoísta actitud ante la vida. ¿Dónde están los héroes homéricos en este mundo globalizado, hedonista y en el cual priman los valores materiales en detrimento de la ética y la honestidad? Tenemos un arsenal formidable para casi todas las enfermedades infecciosas; Pastillitas a base de Estatinas para bajar el colesterol (eso sí, después de ponernos la botas con chorizos de Cantimpalo). No importa que dichas estatinas puedan producirnos una rabdomiolisis mortal). Pildoritas como el Alopurinol los alcaloides del Cólchico para bajar el ácido úrico (después de pegarnos una buena mariscada). Grageas para aumentar la libido (Sildefanilo). Tabletas para reducir la violencia y agresividad sexual de los violadores convictos y confesos (la Ciproterona en los países anglosajones ya se postula la castración química). En definitiva la sociedad se vuelve cada vez más hedonista y quiere "pastillitas" para todo. Que se le resuelvan los problemas y que se haga eficientemente.
Por lo tanto no nos debe de sorprender que si el deporte es un fiel reflejo de la sociedad y ésta sociedad está enferma de tanto tomar medicamentos, pues no debe de extrañarnos que el fenómeno del dopaje en el deporte se haya multiplicado en los últimos años.
Como decía Carl Sagan en su libro “Ciencia, pseudociencia y sus demonios”, también es signo de nuestros tiempos el que proliferen como setas los gurús, nigromantes, “chamanes” y hechiceros que postulen con ardor la obtención de fama, dinero, éxito profesional y deportiva y que prime conseguir por la vía del atajo farmacológico lo que no puede conseguirse con el entrenamiento espartano, exhaustivo y agonístico

La revolución de la THG( tetrahidrogestriinona)

La THG ha revolucionado el mundo del dopaje, y han aparecido más de 200 casos de presuntos positivos, con el correspondiente escándalo. Hay mucho silenciado igualmente por que no olvidemos que la Tetrahidrogestrinona se detectó no d eforma accidenta ,, sino porque hubo un “chivatazo” y un entrenador de atletismo llevó muestras de la misma por una vendetta personal. El caso de Víctor Conte y el Laboratorio Balco han revolucionado pues el concepto de dopaje en el atletismo. Nunca sabremos en realidad cuantos atletas de alta competición han quedado salpicados por el escándalo de la TGH pues el Gobierno Norteamericano ha lavado sus trapos sucios en la cocina y de modo preventivo se les ha evitado el bochorno de acudir a la Olimpiada de Atenas y dar el correspondiente positivo.
La AMA o Agencia Mundial Antidopaje. WADA en sus acrónimos en inglés ha mandado congelar las nuestras de plasma y orina para a posteriori estudiar la presencia de THG en los casos sospechosos. Esta medida es legalmente muy conflictiva pues supondría sancionar retroactivamente un hecho. Nosotros no vamos a entrar en la legalidad de la medida, sino tan sólo apuntar a que la decisión se ha tomado para atajar de raíz en caso THG. No olvidemos ése detalle que nos puede indicar lo muy por detrás que van siempre las contramedidas para detectar a los tramposos. Siempre va a coexistir una lucha continua entre las técnicas analíticas y los atajos farmacológicos para evitar la detección. Muy recientemente en España un diario deportivo de amplia tirada sacaba a la luz unas presuntas actividades extradeportivas de un corredor ciclista profesional usando EPO y Darbopoietina. El Consejo Superior de Deportes ha iniciado una investigación para determinar el grado de certeza de ésas acusaciones.

Artículos relacionados

Fuentes

  • Dr. Juan Carlos López Corbalán (2006). ¿Hay algo nuevo en dopaje?. Azarbe. ISBN 84-96299-44-9.Editorial Nausicaä
  • Dr. Juan Carlos López Corbalán; Dr. José María Esteban Fernández (2001). ¿Doping o Entrenamiento?. Diego Marin.ISBN 84-95095-58-0
  • Dr. Juan Carlos López Corbalán (1997). Drogodependecias, doping y drogas de diseño en Murcia.ISBN 84-605-6727-3 Depósito Legal Mu-1222-1997




Cyberataques ,Hackers e Internet profundo.

$
0
0



NUEVAS  DROGAS, /LEGAL HIGHS


¿Cómo afrontar la lucha contra éstas sustancias? Nos referimos a los legal highs.
Pues siga leyendo, si le apetece.
 Un "legal high" es una sustancia que ejerce un efecto sobre el SNC ( Sistema Nervioso Central) y  aumenta la excitación o, en algunos casos, lo deprime.
Y no están sometidos a fiscalización, que es   el quid de la cuestión. Son legales, pero  no inocuos.


Hace unos meses se cerró el servidor  silkroad, que era un medio  ilegal de obtener drogas ( entiéndase este término de "drogas" como sustancias que producen adicción, que  pueden crear dependencia y que están sometidas afiscalización). No como "drugs" que es  el vocablo que los anglosajones dan al concepto "medicamento". Al hilo de ésto decir que si, que también se pueden comprar medicamentos falsos,  manipulados ,  inocuos ( o no) y dejarse un  buen dinero en ellos.Para comprar ¿que?  Medicamentos con  falsa composición que  ( en el mejor de los casos) serían  inútiles y sólo con efecto placebo. Eso en  el peor de los casos...pues pueden dar lugar  a graves reacciones adversas, incluida la pérdida de la vida. 



La manera correcta de tener anonimato en internet es juntando un vpn mas tor, lo que permite tener una doble encryptación al mismo tiempo, lo cual es muy, muy, díficil descriptar en tiempo real,

El TOR es un servidor que "teóricamente" te garantiza una anonimidad de navegación...hasta que llegan los   del FBI o sus equivalentes y te das cuenta de un axioma básico: nunca hay navegación segura en Internet, pese a lo que digan los youtubers de turno.

 El VPN es  una tecnología que , en teoría tambien,  permite una extensión segura de la red de área local ( LAN).


Según los "expertos":
 Permite que la computadora en la red envíe y reciba datos sobre redes compartidas o públicas como si fuera una red privada con toda la funcionalidad, seguridad y políticas de gestión de una red privada.1 Esto se realiza estableciendo una conexión virtual punto a punto mediante el uso de conexiones dedicadas, cifrado o la combinación de ambos métodos.
Ejemplos comunes son la posibilidad de conectar dos o más sucursales de una empresa utilizando como vínculo Internet, permitir a los miembros del equipo de soporte técnico la conexión desde su casa al centro de cómputo, o que un usuario pueda acceder a su equipo doméstico desde un sitio remoto, como por ejemplo un hotel. Todo ello utilizando la infraestructura de Internet.
La conexión VPN a través de Internet es técnicamente una  wide area  network  (WAN) entre los sitios pero al usuario le permite navegar sin dar pistas

 Ja,ja,ja,ja,!!! ésta frase la he visto navegando por esos youtubers que se las dan de que son más listos que  las Agencias de Información.
No está mal  tener la autoestima alta, pero amigo internauta, si de verdad piensas  que tu navegación  va a pasar  completamente anónima, te equivocas de medio a medio. Y  otra opción es acabar cometiendo un delito y pagando por ello. Lo de menos es que te entre un virus y te destroce el disco duro. Consuélate  con eso... en  el  mejor de los casos.

Lo diré de otra manera: navegar en la Deep Web sólo te traerá malas consecuencias. Estás avisado.Da igual que user bronwsers más o menos difíciles de trackear 


Intelectualmente a mi me agradan los Hacker  digamos "benignos". Los que sacan los colores a Administraciones corruptas, los que ponen en conocimiento de la Sociedad Libre  los  asesinatos producidos en  Irak, los mercenarios de Blackwater, los papeles de Wikileaks, los que le dan caña  a la NSA 

En general, desconfía de los que te dicen que puedes obtener lingotes de oro a mitad de precio de cotización del oro. Lógicamente, es un engaño.  NO confíes en los que te mandan éste aviso: 
Anonym surfen - Jetzt kostenfrei downloaden & nutzen


No existen los duros a cuatro pesetas. Avisado estás.Si entras en la  Deep Web y te ofrecen en un link lingotes de oro a  la mitad de su valor, ¿De verdad crees que eso es posible? Obviamente , NO.
Y aunque  te digan que la NSA no ha podido descifrar el código de  éste o  aquel hacker, desconfía. 

Si te dicen  que "Tor de farce: NSA fails to decrypt anonymised network", desconfía.

 No es verdad.
TODAS las agencias pueden encontrar tus  pasos de navegación.

Y si usas TOR ú otro sistema operativo de similares características, piensa que si luego hay un  atentado terrorista y muere gente, tu IP puedes estar, de forma aleatoria entre las que aparezcan entre ese conjunto o pool de  identidades. Ya sabes como funciona TOR ( originalmente creado por la US Navy para proteger sus comunicaciones), y el sistema es que  la señal va "rebotando" aleatoriamente en forma de diversos pasos intermedios.

 Pero recuerrda el caso del Laberinto del Minotauro y Teseo: es posible seguir tus pasos tanto en la Deep Web, como el el Internet en abierto.

 Sencillamente,  no uses  programas  encriptados salvo que sea tu trabajo o te sea impuesto por sus autoridades.





Según este artículo en francés, la NSA  no solamente ha explotado una vulnerabilidad que habia en un plugin javascript de Tor para eliminar el anonimato esniffando el tráfico sino que es la propria CIA y el DOD quienes han financiado la creación de Tor.¿Verdadero? Da igual,si te metes en líos, será porque entras en esos sitios.Como siempre, la Realidad supera a la ficción.

Bref « peut-on avoir vraiment confiance en TOR » ? pregunta  Yasha Levine.: Y luego copiamos literalmente 

 Une technologie pensée par le Naval Research Laboratory (NRL) ; La même NRL qui a piégé des câble Internet sous-marin (opération Ivy Bells) ; financé par le DARPA (L’armée US), des entités dirigées par le Pentagone, la CIA ; dont l’un des développeurs Mike Perry a admis, en 2011, que Tor pourrait ne pas être très efficace contre les puissants. Un outil promu par Snowden qui était gestionnaire, à l’époque de sa mission en tant qu’employé du gouvernement américain, d’un nœud Tor du nom de The Signal.

Et si le financement étatique n’était qu’une réponse pour aider à la création d’un outil précieux pour les libertés de la presse, d’expression et d’organisation politique ? En tout cas, la présentation d’Alexander Volynkin et Michael McCord, lors du BlackHat de las Vegas (1) (2), sur comment faire sauter l’anonymat des utilisateurs de Tor avec moins de 3000$ est très attendu, les yeux et les oreilles grands ouverts… Mais bizarrement, zataz.com s’est rendu compte que la conférence avait disparu du site du Black Hat 2014.


Centrándonosen las  llamadas  "Legal Highs"

Los nuevos productos llamados  " Legal Highs"  se  caracterizan porque  son sustancias con poderosos efectos sobre el Sistema Nervioso Central  ( SNC).
 Muchas de éstas sustancias  ya han producido muertes en diversos países, tal como  denuncia el Observatorio Europeo de las Drogas y las Toxicomanías (1) , entre las  nuevas sustancias que se mueven “en la oscuridad” , puesto que muchas de éstas sustancias no están fiscalizadas nos encontramos  los benzofuranos,  la mesembrina (2) ,  el PB 22, el AM 2201, las catinonas, la Difenidina y  el Mepirapim.

Entre los   benzo furanos ,  nos encontramos el llamado " dragonfly",


 una poderosísima droga de síntesis con efectos demoledores sobre la personalidad. Además se caracteriza porque su lenta farmacocinética hace que se acumule en el organismo. Ésta sustancia ya fue estudiada en ésta misma bitácora. Sus efectos son acumulativos y  a veces pueden pasar 5-6-10 horas  hasta que aparecen los temibles efectos sobre  la vasoconstricción periférica con incluso amputación y gangrena de la extremidad. Otros derivados  de la Quinolina serían el PB-22, el AM 2201  y el 5 F PB. Unos derivados del Indazol. Estas sustancias. Se piensa que por  analogía estructural con los cannabinoides sintéticos JWH-018. éstas sustancias interaccionan  sobre los  receptores  cannabinoides.
Otro ejemplo sería  el  1-(1-(2-metoxifenil)-2-feniletiletilpiperidina:  también  llamado ‘2-MeO-difenidina’.
La 2-MeO-difenidina es un derivado de la 1,2-difeniletilpiperidina, que es un bloqueante de los canales de NMDA (N-metil-D-aspartato). Esta sustancia se encuentra disponible en Internet bajo la denominación “MXP” (mostrando similitud con la metoxetamina, cuya denominación suele acortarse “MXE”). Esta sustancia se detectó en el reino Unido en Noviembre del 2013, con el nombre comercial de  ‘Herbalmixx’.
Ya en el curso realizado en la DEA ( Drug Enforcement Administration), por quien firma este artículo






 pudimos comprobar la presencia en el mercado de: 1-(1,2-Difeniletil)piperidina (difenidina), se trata de un bloqueante de los canales del receptor NMDA, ( los famosos  canales kainato)  y  ha sido objeto de estudio para el tratamiento de la neurotoxicidad.

Muchas de éstas sustancias  se  venden  legalmente  como "abonos para las plantas",  y son derivados muy peligrosos  como el  2 CB    4-bromo-N-methyl-2,5-dimethoxyphenethylamine (N-metil-2C-B).

Con respecto a su identificación analítica, el Observatorio Europeo de las Drogas y las Toxicomanías advierte que, según la información recibida de los laboratorios del departamento de Aduanas de Finlandia, el (N-methil-2C-B) puede confundirse con otra sustancia (DOB), en el caso de que se utilice como único medio de identificación la técnica GC/MS. La diferenciación pudo realizarse gracias a la utilización de LC/MS (ion-trap). Posteriormente, se determinó la estructura del Nmetil derivado -2C-B mediante estudio de resonancia magnética (NMR).



  Otra sustancia ampliamente  descrita  es la 4-metilpiperazin-1-il)-(1-pentilindol-3-il)metanona (Mepirapim), 1-(3,4-dimetilfenil)-2-(etilamino)propan-1-ona (3,4-dimetiletcatinona o 3,4-DMEC, el  Mepirapim es un agonista sintético de los receptores cannabinoides que comparte la porción 1-pentil-3-indol con otro compuesto de este mismo grupo: JWH-018, con la diferencia de que contiene un grupo 4-metilpiperazina en lugar de un grupo naftol.

¿SEGUIR LEYENDO?


(

Rebasadas las 50.000 visitas.

$
0
0



Gracias por vuestras visitas y vuestro interés. Aunque por razones de logísticas y de tiempo ya no podemos dedicarnos íntegramente  a esta bitácora, os quedamos agradecidos por vuestros comentarios y  visitas.


Pueden  recortar el billete de curso legal que abajo se adjunta  y adquirir un bono descuento para una gabardina y  un pastel de carne en la República de Vietnam: es un gesto caballeroso del equipo de redacción que hacemos éste blog.


 Corte por la zona de puntos.

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
¡
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Cyberataques ,Hackers e Internet profundo.

$
0
0



NUEVAS  DROGAS, /LEGAL HIGHS


¿Cómo afrontar la lucha contra éstas sustancias? Nos referimos a los legal highs.
Pues siga leyendo, si le apetece.
 Un "legal high" es una sustancia que ejerce un efecto sobre el SNC ( Sistema Nervioso Central) y  aumenta la excitación o, en algunos casos, lo deprime.
Y no están sometidos a fiscalización, que es   el quid de la cuestión. Son legales, pero  no inocuos.


Hace unos meses se cerró el servidor  silkroad, que era un medio  ilegal de obtener drogas ( entiéndase este término de "drogas" como sustancias que producen adicción, que  pueden crear dependencia y que están sometidas afiscalización). No como "drugs" que es  el vocablo que los anglosajones dan al concepto "medicamento". Al hilo de ésto decir que si, que también se pueden comprar medicamentos falsos,  manipulados ,  inocuos ( o no) y dejarse un  buen dinero en ellos.Para comprar ¿que?  Medicamentos con  falsa composición que  ( en el mejor de los casos) serían  inútiles y sólo con efecto placebo. Eso en  el peor de los casos...pues pueden dar lugar  a graves reacciones adversas, incluida la pérdida de la vida. 



La manera correcta de tener anonimato en internet es juntando un vpn mas tor, lo que permite tener una doble encryptación al mismo tiempo, lo cual es muy, muy, díficil descriptar en tiempo real,

El TOR es un servidor que "teóricamente" te garantiza una anonimidad de navegación...hasta que llegan los   del FBI o sus equivalentes y te das cuenta de un axioma básico: nunca hay navegación segura en Internet, pese a lo que digan los youtubers de turno.

 El VPN es  una tecnología que , en teoría tambien,  permite una extensión segura de la red de área local ( LAN).


Según los "expertos":
 Permite que la computadora en la red envíe y reciba datos sobre redes compartidas o públicas como si fuera una red privada con toda la funcionalidad, seguridad y políticas de gestión de una red privada.1 Esto se realiza estableciendo una conexión virtual punto a punto mediante el uso de conexiones dedicadas, cifrado o la combinación de ambos métodos.
Ejemplos comunes son la posibilidad de conectar dos o más sucursales de una empresa utilizando como vínculo Internet, permitir a los miembros del equipo de soporte técnico la conexión desde su casa al centro de cómputo, o que un usuario pueda acceder a su equipo doméstico desde un sitio remoto, como por ejemplo un hotel. Todo ello utilizando la infraestructura de Internet.
La conexión VPN a través de Internet es técnicamente una  wide area  network  (WAN) entre los sitios pero al usuario le permite navegar sin dar pistas

 Ja,ja,ja,ja,!!! ésta frase la he visto navegando por esos youtubers que se las dan de que son más listos que  las Agencias de Información.
No está mal  tener la autoestima alta, pero amigo internauta, si de verdad piensas  que tu navegación  va a pasar  completamente anónima, te equivocas de medio a medio. Y  otra opción es acabar cometiendo un delito y pagando por ello. Lo de menos es que te entre un virus y te destroce el disco duro. Consuélate  con eso... en  el  mejor de los casos.

Lo diré de otra manera: navegar en la Deep Web sólo te traerá malas consecuencias. Estás avisado.Da igual que user bronwsers más o menos difíciles de trackear 


Intelectualmente a mi me agradan los Hacker  digamos "benignos". Los que sacan los colores a Administraciones corruptas, los que ponen en conocimiento de la Sociedad Libre  los  asesinatos producidos en  Irak, los mercenarios de Blackwater, los papeles de Wikileaks, los que le dan caña  a la NSA 

En general, desconfía de los que te dicen que puedes obtener lingotes de oro a mitad de precio de cotización del oro. Lógicamente, es un engaño.  NO confíes en los que te mandan éste aviso: 
Anonym surfen - Jetzt kostenfrei downloaden & nutzen


No existen los duros a cuatro pesetas. Avisado estás.Si entras en la  Deep Web y te ofrecen en un link lingotes de oro a  la mitad de su valor, ¿De verdad crees que eso es posible? Obviamente , NO.
Y aunque  te digan que la NSA no ha podido descifrar el código de  éste o  aquel hacker, desconfía. 

Si te dicen  que "Tor de farce: NSA fails to decrypt anonymised network", desconfía.

 No es verdad.
TODAS las agencias pueden encontrar tus  pasos de navegación.

Y si usas TOR ú otro sistema operativo de similares características, piensa que si luego hay un  atentado terrorista y muere gente, tu IP puedes estar, de forma aleatoria entre las que aparezcan entre ese conjunto o pool de  identidades. Ya sabes como funciona TOR ( originalmente creado por la US Navy para proteger sus comunicaciones), y el sistema es que  la señal va "rebotando" aleatoriamente en forma de diversos pasos intermedios.

 Pero recuerrda el caso del Laberinto del Minotauro y Teseo: es posible seguir tus pasos tanto en la Deep Web, como el el Internet en abierto.

 Sencillamente,  no uses  programas  encriptados salvo que sea tu trabajo o te sea impuesto por sus autoridades.





Según este artículo en francés, la NSA  no solamente ha explotado una vulnerabilidad que habia en un plugin javascript de Tor para eliminar el anonimato esniffando el tráfico sino que es la propria CIA y el DOD quienes han financiado la creación de Tor.¿Verdadero? Da igual,si te metes en líos, será porque entras en esos sitios.Como siempre, la Realidad supera a la ficción.

Bref « peut-on avoir vraiment confiance en TOR » ? pregunta  Yasha Levine.: Y luego copiamos literalmente 

 Une technologie pensée par le Naval Research Laboratory (NRL) ; La même NRL qui a piégé des câble Internet sous-marin (opération Ivy Bells) ; financé par le DARPA (L’armée US), des entités dirigées par le Pentagone, la CIA ; dont l’un des développeurs Mike Perry a admis, en 2011, que Tor pourrait ne pas être très efficace contre les puissants. Un outil promu par Snowden qui était gestionnaire, à l’époque de sa mission en tant qu’employé du gouvernement américain, d’un nœud Tor du nom de The Signal.

Et si le financement étatique n’était qu’une réponse pour aider à la création d’un outil précieux pour les libertés de la presse, d’expression et d’organisation politique ? En tout cas, la présentation d’Alexander Volynkin et Michael McCord, lors du BlackHat de las Vegas (1) (2), sur comment faire sauter l’anonymat des utilisateurs de Tor avec moins de 3000$ est très attendu, les yeux et les oreilles grands ouverts… Mais bizarrement, zataz.com s’est rendu compte que la conférence avait disparu du site du Black Hat 2014.


Centrándonosen las  llamadas  "Legal Highs"

Los nuevos productos llamados  " Legal Highs"  se  caracterizan porque  son sustancias con poderosos efectos sobre el Sistema Nervioso Central  ( SNC).
 Muchas de éstas sustancias  ya han producido muertes en diversos países, tal como  denuncia el Observatorio Europeo de las Drogas y las Toxicomanías (1) , entre las  nuevas sustancias que se mueven “en la oscuridad” , puesto que muchas de éstas sustancias no están fiscalizadas nos encontramos  los benzofuranos,  la mesembrina (2) ,  el PB 22, el AM 2201, las catinonas, la Difenidina y  el Mepirapim.

Entre los   benzo furanos ,  nos encontramos el llamado " dragonfly",


 una poderosísima droga de síntesis con efectos demoledores sobre la personalidad. Además se caracteriza porque su lenta farmacocinética hace que se acumule en el organismo. Ésta sustancia ya fue estudiada en ésta misma bitácora. Sus efectos son acumulativos y  a veces pueden pasar 5-6-10 horas  hasta que aparecen los temibles efectos sobre  la vasoconstricción periférica con incluso amputación y gangrena de la extremidad. Otros derivados  de la Quinolina serían el PB-22, el AM 2201  y el 5 F PB. Unos derivados del Indazol. Estas sustancias. Se piensa que por  analogía estructural con los cannabinoides sintéticos JWH-018. éstas sustancias interaccionan  sobre los  receptores  cannabinoides.
Otro ejemplo sería  el  1-(1-(2-metoxifenil)-2-feniletiletilpiperidina:  también  llamado ‘2-MeO-difenidina’.
La 2-MeO-difenidina es un derivado de la 1,2-difeniletilpiperidina, que es un bloqueante de los canales de NMDA (N-metil-D-aspartato). Esta sustancia se encuentra disponible en Internet bajo la denominación “MXP” (mostrando similitud con la metoxetamina, cuya denominación suele acortarse “MXE”). Esta sustancia se detectó en el reino Unido en Noviembre del 2013, con el nombre comercial de  ‘Herbalmixx’.
Ya en el curso realizado en la DEA ( Drug Enforcement Administration), por quien firma este artículo






 pudimos comprobar la presencia en el mercado de: 1-(1,2-Difeniletil)piperidina (difenidina), se trata de un bloqueante de los canales del receptor NMDA, ( los famosos  canales kainato)  y  ha sido objeto de estudio para el tratamiento de la neurotoxicidad.

Muchas de éstas sustancias  se  venden  legalmente  como "abonos para las plantas",  y son derivados muy peligrosos  como el  2 CB    4-bromo-N-methyl-2,5-dimethoxyphenethylamine (N-metil-2C-B).

Con respecto a su identificación analítica, el Observatorio Europeo de las Drogas y las Toxicomanías advierte que, según la información recibida de los laboratorios del departamento de Aduanas de Finlandia, el (N-methil-2C-B) puede confundirse con otra sustancia (DOB), en el caso de que se utilice como único medio de identificación la técnica GC/MS. La diferenciación pudo realizarse gracias a la utilización de LC/MS (ion-trap). Posteriormente, se determinó la estructura del Nmetil derivado -2C-B mediante estudio de resonancia magnética (NMR).



  Otra sustancia ampliamente  descrita  es la 4-metilpiperazin-1-il)-(1-pentilindol-3-il)metanona (Mepirapim), 1-(3,4-dimetilfenil)-2-(etilamino)propan-1-ona (3,4-dimetiletcatinona o 3,4-DMEC, el  Mepirapim es un agonista sintético de los receptores cannabinoides que comparte la porción 1-pentil-3-indol con otro compuesto de este mismo grupo: JWH-018, con la diferencia de que contiene un grupo 4-metilpiperazina en lugar de un grupo naftol.

¿SEGUIR LEYENDO?


(

NPS,medicamentos ilegales y medicamentos falsificados..

$
0
0


Título del artículo Detección de  envíos  de “ legal highs” y medicamentos ilegales en xxxxxxxxx

En el presente trabajo  notificamos  la detección de CINCO  envíos detectados en  la aduana de xxxxxx DURANTE LOS DIEZ PRIMEROS DIAS DEL MES DE Febrero del 2017.

INTRODUCION
 En 2013, según la EMCDDA   hubo 46730  decomisos de sustancias psicoactivas, con un total de 3100 kilos,Solamente en 2015 la EMCDDA ( European Monitoring Centre for Drugs and Drug Addiction)  detectó  98 nuevas sustancias  con actividad psicotrópica ( NPS= New Psychoactive Substances)  Esta celeridad inusual en organismos fuertemente burocratizados se debe a la existencia de un llamado Sistema de Alerta Rápida ( Early Warning System)  de la  EMCDDA un organismo de la Unión Europea con sede en Lisboa dirigido por un  Psicólogo  belga, Alexis Goosdeel . La EMCDDA acuña el término “ New Psychotropic Sustances” (NPS) término (1)   que sustituye al obsoleto término de “Drogas emergentes y reemergentes”   y refieren  que,  en 2014 se llegaron a descubrir 114 nuevas  sustancias (1) y  98  en el año 2015 (2)  . Igualmente preocupantes los  10.657 alijos , con  un valor total  1.100 kilos de  Catinonas sintéticas decomisadas en Europa en 2013 ( de ellas un 20 % corresponden a Mefedrona ,  un 10 % a Alfa PVP y un 7 % a Metilona . Describe 21495 alijos de los Cannabinoides sintéticos,



que son hasta 1000 veces más potentes que  la droga  clásica. Estas 1,6 toneladas de  cannabinoides sintéticos en el año 2013, son realmente preocupantes ya que  se venden generalmente a dosis mínimas pero hábilmente cortadas con unas especies vegetales inocuas, dan la falsa impresión de que son productos de herbolario. Nosotros ya detectamos el JWH-18 en Valencia en el año 2012 (3).Esta sustancia , con 162 alijos para toda europa, se introdujo por vez primera en 2008. Nosotros los detectamos en 2011.
Entre los principales compuestos de la serie JWH incautados ( valores totales para toda Europa) ,nos encontramos del JWH-018 ya citado, con 162 alijos en 2015, el  derivado  carboxamida del JWH 18 , con  98  incautaciones ( también llamado Apica), no  confundir con el también cannabinoide sintético AKB48 ( Apinaca), con 404  alijos y el 5F-AKB$( , con  3362 alijos  incautados. Estos tres últimos empezaron a  detectarse en 2012, y el más  veterano de todos es el   ya citado JWh-018, introducido en 2008.


Estos cannabinoides sintéticos llevan todos el acrónimo JWH,   y ya en Febrero del 2016 la EMCDDA lanzó una alerta general  advirtiendo de 13 muertes y 26 graves intoxicaciones con   el MBDB-CHMICA ( 10)

La serie W es una serie de 32 compuestos creados, en la década de los 80, por un grupo de farmacólogos encabezados por Ed Knaus, en la universidad de Alberta en Canadá.(13)
 Estos científicos perseguían “the bee without sting”, la avispa sin aguijón. Una sustancia analgésica, pero sin los efectos adictivos de los opioides. De esa serie de compuestos con una estructura novedosa, bastante simple pero desconocida en la farmacología, se patentaron 32 (W-1 a W-32) siendo los 19 primeros agonistas puros del receptor opioide mu, y los 13 restantes compuestos con actividad agonista/antagonista como es por ejemplo la buprenorfina. De todos ellos, el más potente era el número 18: su potencia era de 10.000 veces la de la morfina.

Benzodiazepinas
0
1
1
2
4
5
Piperidinas, Pirrolidinas  y Piperazinas
2
2
3
2
0
8
Opioides
0
0
3
5
5
4
Feniletilaminas
3
4
14
14
9
9
Catinonas
14
7
4
7
31
26
Arilciclohexilaminas
2
1
3
1
0
2
Cannabinoides
11
23
31
29
30
24
Triptaminas
1
0
4
1
5
3
AÑO
2010
2011
2012
2013
2014
2015

Tabla 1. Número y categorías  de NPS notificados a través  de los EWD ( Early Warning Drugs)
Modificado de (11),

El Kolokol-1 era el nombre del gas -con un derivado del fentanilo- que se usó para acabar con el secuestro de un teatro en Moscú. 

Y no era más potente que el JWH-018 (14)

Esto hace que se eleve a 467  el número de NPS (New Psychoactive Drugs) detactadas a través de los Early en el período 2009-2015. Dicho con otras palabras, la impregnación de nuevas drogas en la vieja Europa es de tal magnitud que las estimaciones de la prevalencia de NPS  extrapola da del  Flash Eurobarometer  entre la población de entre 15 y 24 años ( 2014) habla de un 8 % de la población las ha utilizado a lo largo de su vida  y el 3 % de ellos en el último año objeto del estudio ( 2014).

Los porcentajes  nacionales  varían entre el 9,7 % de la población joven en Irlanda y el 0,2 % en Portugal.(4)  En España no hay, a día de hoy, datos  sobre  el impacto de los NPS en España (12)
La cuestión se complica porque toda esta parafernalia puede ser comprada a través de Internet (11) , sin necesidad de acudir a páginas como la Silkroad,una página del internet  profundo ya desmantelada, nosotros nos referimos a  páginas web legales donde los NPS se venden como “abono para las plantas” y los manufacturadores   agregan esta etiqueta “ no  apta para uso humano”, para cubrirse las espaldas legalmente.


Para  navegar en la Deep Internet,( entendiendo por tal la parte de internet en la cual lo artículos  no están indezados por los buscadores habituales como Google, Bing o Yahoo, al no estar indexados, pues no aparecen). Esto no implica necesariamente que la Red TOR sea ilegal, pero mejor no profundizar en dichos temas , altamente sensibles. Por ejemplo, determinadas agencias gubernamentales ( no necesariamente la NSA, hay cientos  más) contienen gran cantidad de datos no indexados en los buscadores habituales ( descritos en www.brightplanet.com; ademas  laúnica diferencia entre la surface web y la deep internet es que en ésta última  no están indexados por los buscadores habituales de Internet( Google, Bing, etc...). Los  pagos se hacen en bitcoins.

En esta URL: www.elsubmarinodeldoctorx.com , www.urlmetrica.com.mx)   se necesitan una serie de programas y buscadores ( obsérvese nuestra nula cultura cybernética mezclando buscadores con programas, ojo)  que se  consideran  posiblemente delictivos, del tipo ahmia, P2P,  TOR, torbox, moneybook, fase seca, Dream weaver, Hidden wiki , W3F, Shallot, Nikto, Acunetix,  y un largo etcétera que no vamos a profundizar. Ya hay un exhaustivo trabajo de la EMCDAA (11) en la que se describe la problemática actual . La Union Europea estudia el problema y propone que inspectores encubiertos interacciones con los “dealers” ( traficantes) mediante el proyecto  ITOM ( Illegal Trade  on Online  Marketpalces).

Nosotros encontramos (5)  en nuestro trabajo de campo  que en 2011  el 0,30 % de lo incautado era NPS y subió al 0,78 % en 2012, pero con la salvedad que la EMCDDA no incluía  en su metodología como NPS el anestésico disociativo  Ketamina y  el llamado éxtasis líquido  o gamma butiro lactona, GHB  pero nosotros   si los incluimos como  NPS.

No es el objetivo de éste trabajo entrar a valorar las otras 4  sustancias  clásicas “ ( cocaína, Hachís, Heroína y Anfetaminas) , pero sólo hablando de hachís   se  calcula que un 1 % de los europeos usa cannabis diariamente, que el 13%  de la población “joven” ( entre 15 y 35 años) lo ha usado durante el último año, con más de 16 millones de usuarios y que el 6, ,5 %  de la población “ adulta” ( más de 35 años), lo ha usado en los últimos 12 meses pues vemos  que Europa tiene un problema con  22 millones de europeos afectados.

MATERIAL Y MÉTODOS.
En la EMCDDA utilizan como base de sus estudios transversales (los más débiles dentro de los estudios epidemiológicos) la información vertida por diferentes sistemas  nacionales  , con unas amplias variaciones en sus estudios de prevalencia transversales,  que oscilan entre el 0,2 %  y el 9,7 %, por lo cual nos hacen dudar de su  fiabilidad y potencia (entendiendo como tal 1-beta o error tipo 2), a saber : el DIMS de Holanda (6), y el WEDINOS del Reino Unido de Gran Bretaña (7)  y el  Check it de Austria. (8) y el portugués (9) el sistema CHECK!N — APDES  Portugal
 Nosotros usamos las detecciones realizadas  en xxxxxxxxx  exclusivamente, no incluimos  los alijos y decomisos efectuados por otras vías, ya sea provenientes de  actuaciones del CPN , Policía Local  y Guarda Civil,(12) ,  como provenientes de los distintos Juzgados .
 Nos basamos en éste  trabajo concreto en lo detectado en los primeros 1o días ( del 1 de  Febrero al 10 de Febrero del 2017) , siendo necesario proseguir éste tipo de  estudios para  ver si la extrapolación que hacemos de  sólo 10 días de Febrero es acumulable y fiable para el resto del año en curso.
El aeropuerto de XXXXX  tiene un volumen de pasajeros que  supera los  seis millones al año, siendo el  XXXXX   de nuestro país.
Hemos usado como fuentes las  publicaciones del Ministerio del Interior en su lucha contra el Crimen Organizado y de la oficina Central de Estupefacientes , más la investigación de trabajo de campo  (8) con los datos obtenidos en xxxxxxxxxxxxx.




RESULTADOS
En este trabajo presentamos  7 casos de detección por parte de la Aduana deXXXXXXX de envíos de sustancias detectadas por nuestros servicios.
Intervención 1: Uja  vez traducidos del chino mandarín, se comprueba que el producto retenido ( Ver Figs 1 y 2) corresponde a 10  cápsulas de  un peso de 3800 mg. De un compuesto a base de Ginseng, cuerno de  rinoceronte, cuerno de vaca ( ¿Ciervo?) y una planta no identificada. ( Nuestra intérprete nos da el nombre en  pinguin), pero no es impoible identificarla  basándonos en solamente le criterio del traductor. Lleva  un  logo BLACK ANT KING. Todo está escrito en Chino mandarían, salvo una frase en inglés.”100 % Healthy  Food for men”. Da instrucciones precisas para ser ingerido unas horas antes, no repetir dosis antes de 24 horas y con la indicación de fortalecer la relación sexual del hombre. Está  manufacturado en Hong-Kong y  como antídoto refieren únicamente a la ingesta de agua fría en abundancia (¿?).
Intervención 2. (Figuras 3 y 4). Escrito en árabe, chino e inglés. MAXMAN FOR EXPORT 3800 mg x 12 Grains.
Fig
 Intervención 3. Un bulto de peso bruto de 4 Kg. con valor declarado 20,00 €; y que contiene 39 cajas y 9 blister sueltos de un producto denominado VIPROGRA-100 fabricado por Vipro Lifescience 402-403 Sarthik ii. Opp.Rajpath club .s.g.road en Ahmedabad, Gujarat. India
                Cada caja de estos comprimidos contiene 100 pastillas (10 blisters x 10 tabletas), de color azul y forma romboidal, que según lo impreso en las mismas contiene “ sildenafil citrate”  del lote 538022 fabricado en agosto de 2016 y con caducidad en julio 2019.              
Intervención 4 : bulto de peso bruto de 3 Kg. con valor declarado 20,00 €; y que contiene 39 cajas y 10 blister sueltos de un producto denominado V-TADA SUPER  fabricado por Vipro Lifescience 402-403 Sarthik ii. Opp.Rajpath club .s.g.road en Ahmedabad, Gujarat. India
                Cada caja de estos comprimidos contiene 100 pastillas (10 blisters x 10 tabletas), de color amarillo y forma ovoidea , que según lo impreso en la misma contiene “ Tadalafilo 20 mg ” del lote 760017 fabricado en agosto de 2016 y con caducidad en julio 2019.
Intervención 5. Caja conteniendo   9 blisters de 10 comprimidos y un blíster de 6 comprimidos de un compuesto llamado  Aurogra 100 , supuestamente Sildenafilo citrato.

 CONCLUSIONES
 Hay tres tipos de sustancias.
1)      Legal highs o sustancias con acción farmacológica , pero no soometidas  a fiscalización Ej: el Spice,hierbas  supuestamente mdicinaes  de origen inocuo, ropciadas con  compuestos cannabinoides potentes tipo  JWH-018.
2)      Medicamentos falsificados.
3)      Medicamentos ilegales, que contienen la DCI que dicen en el prospecto, pero que no tienen código de especialidad farmacéutica en España. Luego son delitos contra la salud pública. 

De los cinco casos  presentados, las últimas cuatro intervenciones serían del apartado C) Medicamentos Ilegales,  elaborados en India, presumiblemente Sildenafilo y Talanafilo, compuestos todos ellos inhibidores de la  fosfodiesterasa.
A falta de confirmar la identificación y de que efectivamente son dichas sustancias, tendría la consideración de medicamentos ilegales por no estar con el número de registro  nacional de la Direccion General de Farmacia ni  autorizados dentro el Vademécum con un código de Especialidad farmacéutica y de ser cierto  lo indicado  en los cartonajes indicar que la inclusión del principio activo sildenafilo y tadalafilo en cantidad suficiente para restaurar, corregir o modificar una función fisiológica ejerciendo una acción farmacológica, confiere a estos productos la condición de medicamento según lo establecido en el artículo 2.a. del texto refundido de la Ley de garantías y uso racional de los medicamentos y productos sanitarios aprobado por el Real Decreto Legislativo 1/2015, de 24 julio.
                
 Es bien conocida la  peligrosa asociación de los PDE-5 con  otros medicamentos que actúen reduciendo la precarga  o  contengan  nitratos, o  que actuén produciendo vasodilatación y / o relajación del músculo liso,  especialmente cuando éstos medicamentos  se  co-administran con  reductores de la precarga en pacientes con  miocardiopatía obstructiva hipertrófica  obstructiva  con  SAM ( alteración por efecto Venturi de la válvula mitral).

  Hay descritas  igualmente  manifestaciones  adversas   como  infarto agudo de miocardio, cardiopatía isquémica refractaria a eplenorona,  angina inestable, angina de esfuerzo, insuficiencia cardíaca, arritmias  ,  hipotensión (tensión arterial < 90/50 mmHg), hipertensión arterial no controlada, historia de accidente isquémico cerebral (ictus isquémico), en pacientes con insuficiencia hepática grave y en personas con antecedentes de neuropatía óptica isquémica anterior no arterítica , angina vasoespástica de Prinzmetal,  ictus isquémicos e incluso muerte súbita.
Resumiendo: son medicamentos que deben ser prescritos   por un facultativo  y que no están exentos de graves reacciones adversas y son medicamentos potencialmente  peligrosos si se dispensan  fuera del  sistema de distribución y prescripción facultativa.
 No  obstante son  las autoridades de la Agencia Española las que  deberán pronunciarse , identificar plenamente el productos, catalogarlo  y  adoptar las medidas que estime oportunas.
BIBLIOGRAFIA
(1)   www.emcdda.europa.eu/attachements.cfm/att_235969_EN_A2%20Poster%20Psychoactive%20Substance%20V07_web.pdf
(3)    Detección del cannabinoide sintético JWH- 210 en la Comunidad Valenciana Article in Adicciones 26(2):187 · June 2014 with 3 ReadsDOI: 10.20882/adicciones.22

(4)    Health responses to new psychoactive substances Luxembourg: Publications Office of the European Union, 2016 ISBN: 978-92-9168-926-2 doi:10.2810/042412
(5)    Luna Maldonado, A; López , JC. “valoración y análisis de los decomisos y alijos  de las drogas sometidas a Fiscalización en la CCAA Valenciana. Años 2010,2011 y 2012”.
(6)    www.drugs-test.nl
(7)     www.wedinos.org
(8)     checkit! (www.checkyourdrugs.at/)
(9)     www.apdes.pt
(10)www.emcdda.europa.eu/publications
(11)  The Internet and drug markers. EMCDDA. ISBN 978-92-9168-841-8 doi 10.2810/324608 (2016)

(12)  Delegación del Gobierno para el Plan Nacional sobre Drogas. Observatorio Español sobre Drogas  (OED). Informe nº 6. Noviembre 2003. Madrid: Ministerio del Interior, 2003


(13)  http://drogoteca.blogspot.com.es/
(14)  Health responses to new psychoactive substances ISBN: 978-92-9168-926-2
NOTA

ME FALTAN LAS FOTOS DE INTERVENCION 3,4, Y 5 QUE  LAS TENDRÉ EÑ Lunes y también que la intérprete de chino me diga  que tipo de planta lleva  la sustancia 1. No he conseguido identificarla.

Medicamentos Falsificados, Medicamentos ilegales y legal highs obtenidos a través de Internet.

$
0
0
Definiciones de droga, medicamentos ilegales, medicamentos falsificados y "legal highs".

Etimología




Según la RAE (Real Academia Española, vigésimo segunda edición) droga” proviene del árabearúka (literalmente, 'charlatanería').También tiene otras acepciones admitidas, como:

1.f. Sustancia mineral, vegetal o animal, que se emplea en la medicina, en la industria o en las bellas artes.
2. f. Sustancia o preparado medicamentoso de efecto estimulante, deprimente, narcótico o alucinógeno.


Medicamento ilegal:
 es aquel que adolece del código nacional, no está registrao en la Dirección General de Farmacia y Productos Sanitarios  y  no está indexado en el Vademecum español y por lo tanto es ilegal venderlo oconsumirlo en nuestra nación.

Medicamento  adulterado: aquel medicamentoen elcual no se encuentra elprincipio activo a laconcentrción posológica adecuada, obien cuanlitativamente no se corresponden loscontenidos, pudiendo llevar incluso impirezas como estricnina.


Curioso es que la primera acepción de la palabra “droga” sea “charlataneria”, lo que nos llevaría por asociación al término “Los (Falsos) profetas”. Habíamos pensado incluir un corolario sobre los principales autores, o personas que han influido enormentente en el mundo de las drogas. (Álvarez-Requejo A, Suelves JM, Brugal MT, Correa, 1999; Brugal M.T, Barrio G, Royuela L, Bravo MJ., de la Fuente L, Regidor E. 2009). Y otros haciendo apología del consumo de drogas, pero al final nos ha parecido oportuno no caer en el error de publicitarles.
Según la Organización Mundial de la Salud una droga es toda sustancia que, introducida en el organismo por cualquier vía de administración, puede alterar de algún modo el sistema nervioso central del individuo que las consume. (Garrido-Lestache, 1983).

 Etimológicamente parece provenir del Holandés (“droog”= “seco”) haciendo referencia a que procede del extracto desecado. En inglés americano “drugs” se traduce literalmente como nuestro término “medicamento”, mientras que nosotros empleamos el vocablo “drogas” más con referencia a sustancias sometidas a fiscalización o que tienen marcada dependencia o que producen adicción, es decir incidiendo más en los aspectos negativos de la drogo dependencia, taquifilaxia (o necesidad de aumentar la dosis para obtener el mismo efecto), dependencias física y psíquica y compulsión o deseo irrefrenable de obtener la droga.


Los mecanismos neurofarmacobiológicos de la adicción y la implicación  del sistema límbico o determinadas estructuras cerebrales como el “núcleus accumbens” exceden a los objetivos de éste trabajo, por lo que vamos a obviarlos.
En nuestro país la lista de sustancias prohibidas está reflejada en la Resolución 7129 de marzo de 1999, que se va modificando regularmente. Igualmente están los V Convenios Internacionales en materia de Estupefacientes y, más recientemente, en el año 2011 una interesante modificación. (Lista de Estupefacientes sometidos a Fiscalización Internacional)

            En dichas listas se especifican que tipos de grupos farmacológicos de sustancias son las que están prohibidas. Como suele suceder en toda clasificación realizada artificialmente por el Hombre, "ni son todos los que están y por pasiva", pero - dentro de lo que cabe - es una lista interesante y que deja bastante claro el panorama farmacológico actual.
           
Clasificaciones sobre drogas hay muchas y muy variadas. Nosotros vamos a simplificar mucho las cosas, olvidándonos de las que tienen un uso cuantitativamente escaso y centrándonos más es las que llevan más cantidad de actuaciones  judiciales. Y basándonos en las que están penadas en la legislación vigente, el Código penal y las leyes administrativas correspondientes a sustancias sometidas a fiscalización. Desde el punto de vista práctico, vamos a estudiar las sustancias clasificándolas en seis grupos:

1. Cannabis
2. Heroína
3. Cocaína
4. Anfetaminas y  sustancias de  síntesis.
5. Alucinógenos
6. Otros.

De acuerdo con ello, el R.D. 783/1998, de 30 de abril, establece en el Ministerio del Interior el Observatorio Español de la Droga y las Toxicomanías, cuyo objetivo es estudiar y realizar el seguimiento de éste problema crónico de la sociedad, las drogas.




Situacion ACTUAL


España es, junto con el Reino Unido, el país de Europa con más consumo de Cocaína. Esta es una de las principales consideraciones del Centro de Monitorización Europeo de Drogas en su informe del año 2010 y hemos empezado con ésta preocupante conclusión para intentar asentar la situación actual en Europa, en España y más luego concretamente en la Comunidad Valenciana. En España igualmente la prevalencia del Cannabis para 12 meses (consumo hasta un año antes de realizar la encuesta) y la prevalencia de consumo reciente (menos de 30 días) de Cannabis es igualmente el segundo de Europa, tras la República Checa. Esto sin entrar a estudios más sofisticados determinando sustancias en faneras (Rust KY, Baumgartner MR, Dally R, 2012;. Sánchez-Niubó A, Domingo-Salvany A, Melis GG, Brugal MT, Scala-Tomba G., 2007).

Además, el 75 % del Cannabis que se decomisa en Europa se hace en las aduanas españolas. Creemos pues que había motivos para iniciar el estudio de la situación, comparando valores mundiales, europeos, nacionales y luego descenderemos a los valores de Valencia, que anticipamos ya que tiene, por población la segunda más alta tasa de detenidos por temas de drogas de toda España, como iremos desarrollando en el trabajo. Nos vamos a basar para intentar describir la situación actual en Europa en el Observatorio Europeo de Drogas, del cual el Prof.Luna Maldonado es uno de los pocos científicos españoles (el único, para ser más concretos) que forma parte de dicho Observatorio. Posteriormente para los datos de España nos basaremos en las publicaciones y estadísticas de la Memoria de Plan Nacional Antidrogas y el Observatorio del Observatorio Español sobre Drogas (OED).
(Delegación del Gobierno para el Plan Nacional sobre Drogas (DGPNSD).


El tema de las drogas y de las drogodependencias es muy manido, muy repetido y aparece de forma recurrente en los medios de comunicación, pero no por eso deja de ser un problema caduco, son que siguen apareciendo sustancias nuevas emergentes, bien sintetizadas químicamente o bien reincorporadas al mercado con nuevos nombres, pequeñas modificaciones químico-estructurales, pero el problema, desgraciadamente, sigue vigente y por desgracia no está obsoleto.

Se ha acuñado el falso concepto de que las “drogas son de diseño” y esto creemos que es un concepto erróneo dando una falsa impresión de seguridad.

            En realidad son unas viejas enemigas de la Humanidad, algunas de ellas, las del grupo MDMA (Éxtasis) Huot, P; Johnston, T; Lewis, K. 2011) en realidad tienen patentes de 1914 (Merck E, i. Verfahren Zur Darstellung Von Alkyloxaryl-Dialyoxyaril-Und Alkylenedioxyarylaminopropanen Bzw. Deren Am Stickstoff Monoalkylierten. German patent  274350 (1914).otras tienen cientos de años de historia y todas ellas, salvo pequeñas aplicaciones terapéuticas concretas, no tienen excesivo protagonismo en la Terapéutica actual, salvando a los opiáceos y su indudable utilidad en Anestesia y Cirugía. O en el caso concreto del GHB (Miró O, Nogué S, Espinosa G et al.  2002)en el tratamiento (aprobado por la FDA con el nombre comercial de Xyrem ®) de la narcolepsia). (Caputo, F, Addorolato, G, Lorenzini, F, et al 2003).O la utilización para la intubación selectiva en Pediatría o pacientes asmáticos de la Ketamina por no producir histamina. Pero, en general, la mayoría de las drogas que estudiaremos en cinco grandes apartados (Cannabis, Heroína, Anfetaminas, Alucinógenos y Otros), no tienen acciones útiles en Terapéutica.
Salvo éstas contadas excepciones, las sustancias aquí estudiadas tienen poco o nula actividad terapéutica y si que presentan un gran problema para la sociedad (Carvalho M, Carmo H, Costa VM  2012)

Según la Organización Mundial de la Salud una droga es toda sustancia que, introducida en el organismo por cualquier vía de administración, puede alterar de algún modo el sistema nervioso central del individuo que las consume. (Darryl S Inaba. William Cohem.ISBN  0-926544-26-8 (2000).
Desde un punto de vista práctico, nosotros vamos a definir huyendo de definiciones y simplemente decir que  Son todas las que están prohibidas.

I.2 CLASIFICACIÓN

Clasificar taxonómicamente las drogas es complicado y no me siento seguro ni contento con ninguna de las mismas, pero de forma muy sucinta podríamos clasificarlas en Estimuladoras y Depresoras.
Al final, después de tanto mirar y escudriñar, quizás lo breve y sencillo sea lo mejor. También nos gusta mucho la Clasificación de Delay/ Deniker.
1.           Psicolépticos.
2.           Psicoanalépticos.
3.           Psicodislépticas.


Hoy día la Medicina se ha “popularizado”, por denominarla de alguna manera hasta extremos tales de que la información sensible es relativamente fácil de obtener.
Basta una simple conexión a Internet para encontrarse una avalancha de información que a menudo no está absolutamente contrastada. Otras veces las “fuentes “de esa información están viciadas en origen. Muy frecuentemente los artículos y referencias que aparecen en la Red no están validados o suficientemente contrastados. No se ponen los réferees, no se quedan claramente definidos los parámetros clínicos de la investigación desarrollada. No olvidemos que todos los Ensayos Clínicos deben de cumplir unas determinadas normas con rango de ley y que es necesaria la existencia de las figuras legales del Comité de Ensayos Clínicos, la figura del Monitos, la figura del promotor, los Comités de Ética, los estudios han de ser a doble ciego, etc...
           
En Internet no nos encontramos con éste tipo de cortapisas y el internauta accede a información muchas veces sin ningún tipo de garantías. Se pueden encontrar o conseguir potentes medicamentos con acciones farmacológicas muy potentes sin ningún control administrativo.

La Administración Sanitaria Española, como en ella es habitual, va varios años luz por detrás de los “mercaderes” y los vendedores de éste tipo de remedios.En la lucha contra la venta electrónica de sustancias está la Administración desgraciadamente muy por detrás, aunque recientemente la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios está intentando implicarse más en la lucha contra la venta a través de Internet no sólo de drogas, sino en general de medicamentos que no cumplen los requisitos adecuados para ser comercializados dentro del Sistema 

Internet y Drogas.Derecho a la privacidad frente a derecho de luchar contra las adicciones.

$
0
0



Para el profano ( como  yo) , el hablar de navegador TOR, Cyberghost,  el uso de proxys,  el uso de VPN , utilizar Hotspot Shield, o cualquier otro modificador  de la I.P.  o el usar asíduamente (lo llevas en  un pendriver en el bolsillo trasero de tus jeans, confiesa, bribón)  el sistema operativo ,  el navegador que   -supuestamente- no deja huellas, O  el  utilizar  Virtual Box y  muchísimos otros nombres más que no voy a citar  parece que , indefectiblemente, orienta a usos ilegales de Internet.

No tiene porque ser así. Ni mucho menos.

 De facto, cada vez me convenzo más, desde que ví el peliculón "Snowden" del  inefable Oliver Stone, valoro cada día mas que  la privacidad es un aspecto  muy importante de nuestras vidas.DEmasiado importante  comopara dejarselo en amnos de Agencias, Estados , Corporaciones o mafiosos.

 Lo que dijo Orwell del GRAN HERMANO no es  Sci Fy, es la pura realidad. 
Y ésto es sólo el principio.


Demasiado importante como para dejar que husmeadores profesionales, esos que  se masturban compulsivamente mientras activan nuestras cámaras  web a distanciamientras estamos en la alcoba con nuestra amiguita onuestra esposa,  por ejemplo.



Obviamente no me refiero a interceptacion de comuunicaciones que , de forma legal, hace la policiía con un mandamientojudicial porque  hay un motivo justificado. ( ¿Justificado?). No, me refiero a los cyberdelincuentes . No son Hackers apañaos y graciosos,,chelis que actúan mas por curiosidad que por maldad, no.




Y que en el fondo son chavales de 18 años, asqueados de ésta mierda de sociedad y que pretenden cambiarla...a su manera.  NO, yo me refiero a los "otros Hacker", los  malvados, los  dañinos, los cyber criminales sin escrúpulos. A los que venden drogas, pornografía o armas a través de Internet. Son unos hijos de barragana que  nos crakean programas, que nos hacen un perfil a base de  ceros y unos y los  que venden nuestros datos, nuestra privaciad. Legal o ilegalmente.




 Y  se metan en  que es lo que comes, donde navegas, en que ciudad vives, que ropa usas, cuáles son tus gustos musicales, que tipo de películas  te molan mas, qué perfil de viajero tienes, qué tipo de ideas políticas tienes, qué  actitud tiernes ante  el cambio climático, en que  tienda compras habitualmente y un larguísimo etcétera.




Eso  no implica que efectivamente se use ilegalmente Internet para, porejemplo, adquirir sustancias que crean adicción  (no, no me refiero al tabaco ni a la segunda droga ( legal)  más vendida en elmundo, la Cafeína. No, me estoy refiriendo a  otras sustancias. Ya saben Vds. cuales, las viejas enemigas dela Humanidad doliente. Por ejemplo, la sustancia que usaba Sigmund Freud en 1884, la Cocaína, sobre la cual  el médico  vienés se explayaba en sus maravillosas virtues curativas.  Luego  rectificó y se dió cuenta de su error.
 Señores, no se engañen, la droga que más gente mata en  España es...el etanol
El alcohol. Y es legal su uso en determinados niveles plasmáticos y contextos.

 Y claro, están también las otras.
El último informe del  Observatorio Europeo para las drogas en 2016  avisa  del incremento de los NPS (neuro psychiatric substances)  o nuevos compuestos psicoactivos que se venden   en Internet. Las drogas emergentes  o re emergentes (pues muchas de ellas no son más que  pequeñas  variaciones estructurales del esqueleto de anfetamina).  Son los llamados también “legal highs”, sustancias que, sin estar específicamente prohibidas  son muy peligrosas para la salud, produciendo muertes por  sobre dosis: tendríamos aquí, entre otros,  los  cannabinoides sintéticos. Sustancias 1000 veces más potentes que el cannabis y que además pueden dar negativas alguna de las  reacciones  colorimétricas de identificación. Y que necesitan de una analista experto y uso de sofisticadas técnicas cuanti y cualitativas.  La mayoría son de (de la serie JWH), uno de ellos, el  JWH210 descubrimos nosotros en nuestras investigaciones  en Valencia,  y salió un artículo en 2014 en el número 26 de la revista Adicciones y posteriormente una  Tesis Doctoral en  el Campo  de la Medicina  Legal y Forense  en trabajo dirigido por el Prof. Aurelio Luna.
 Pero  no nosdisgreguemos ,que se nos va el vino en catas, y vayamos al tema. España es medalla de oro y campeona olímpica en el uso de Cocaína. Y en la zona de Levante, más.
Este descubrimiento podría coincidir con la opinión expresada por El fiscal jefe Antidroga español, José Ramón Noreña, quien dijo textualmente
Valencia es un punto neurálgico, me preocupa mucho. Tiene dos puertos importantes: el de Valencia y el de Sagunto. Tiene un aeropuerto. Es zona de paso de mercancías de Marruecos hacia Europa. Y por tanto es una zona de una importancia estratégica muy grande para la lucha antidroga. “
 El  llamado Deep Internet desempeña un papel cada vez más importante no sólo en la venta de drogas, sino también  en la adquisición de medicamentos   ilegales o falsificados y  plantea retos singulares de alteración de la oferta tanto de drogas «nuevas» como «antiguas». Se estima que el 25 % de los 80 millones de personas que viven en  Europa han probado alguna vez una sustancia  fiscalizada.
El imparable uso de  Internet es debido  al hecho  de que fabricantes, Proveedores, minoristas, puntos de  alojamiento de los sitios web y servicios de pago se repartan en diferentes países hace particularmente difícil su control. El uso creciente de  navegadores de supuesta anonimidad como el  TOR (the onion radical) o el Cyberghost, es decir supuestas redes anónimas – las denominados «redes oscuras» – para la venta de drogas a los distribuidores y consumidores agrava la dificultad de esos retos.
Estos datos concuerdan con los resultados  de la Tesis Doctoral elaborada por el autor de éstas líneas  en  Valencia  durante los años 2011 y 2012 en la que   los llamados “ legal highs” o sustancias que , sin estar sometidas a fiscalización, por un hueco legal,  tienen  un  incremento porcentual  del 23 %. Son  los llamados “ legal highs”, o  mezclas de productos inocuos  como el Tocoferol  o la esencia de Rosas , pero a los que se les añaden sustancias como los cannabinoides sintéticos  o  las piperazinas  psicodislépticas,  se adquieren  en Internet y han producido reacciones mortales, tales como las sucedidas  con el Mepirapim ó  1-(3,4-dimetilfenil)-2-(etilamino)propan-1-ona (3,4-dimetiletcatinona o 3,4-DMEC )  que es un agonista sintético de los receptores cannabinoides que comparte la porción 1-pentil-3-indol con otro compuesto de este mismo grupo: JWH-018, con la diferencia de que contiene un grupo 4-metilpiperazina en lugar de un grupo naftol., el   5F-PB-22,  la Apinaca, Metoxipiperamida y otros muchos más,  pues el citado organismo europeo calcula que se produce una nueva sustancia cada 2 semanas.
No incluimos aquí los llamados precursores, como el Apaan o  el Piperonal, sustancias necesarias para la síntesis de drogas sintéticas.  Ya hay sentencias por las cuales, basta la mera posesión  éstos precursores para  que se establezca la condena, como sucedió hace poco gracias al informe médico  pericial del perito forense correspondiente.
Igualmente   se avisa de la existencia de  medicamentos falsificados en Internet regida por la Ley 29/2006 de  26 de Julio,    y hay determinados productos que por su composición o indicaciones son verdaderos medicamentos pero no se han sometido a los trámites legales preceptivos, constituyendo así un riesgo para la salud y derechos de los consumidores.
Estas medidas pueden incluir la orden de retirada del mercado, puesta en cuarentena o prohibición de la comercialización del medicamento ilegal. La AEMPS hace públicas en su web las retiradas y notas informativas de medicamentos ilegales.
Campaña “Productos falsificados: no apoyes el crimen organizado”
Los medicamentos falsificados suponen un riesgo muy importante,que no tiene fronteras, para la salud de los pacientes y por ellolas autoridades sanitarias de todo el mundo desarrollan diversas iniciativas frente a este problema. En el caso de España, a través de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios, desde el año 2008 se han desarrollado estrategiascuatrienales. Estaestrategia complementa la regulación nacional, derivada de la normativa europea, frente a la falsificación de medicamentos posibilitandoun enfoque que favorece las actuaciones de todos los sectoresimplicados.
Aunque es difícil disponer de datos fiables sobre la dimensióndel problema, al tratarse de actividades ilegales, sí se apreciaen los últimos años una tendencia al alza en las intervencionesde medicamentos falsificados en el comercio transfronterizo yen las actuaciones de las autoridades fuera de los canales regulados.
 Además, actúa comoun factor favorecedor en muchos países la falta de regulación y control adecuado de toda la cadena de fabricación y suministro delos medicamentos y sus principios activos.


SITUACIÓN ACTUAL TRAS LA DIRECTIVA 2011/62/UE
La Directiva 2011/62/UE por la que se modifica la Directiva 2001/83/CE, por la que se establece un código comunitario sobre medicamentosde uso humano para prevenir la entrada de medicamentos
falsificados en la cadena de suministro legal, contiene distintas disposicionespara proteger la cadena legal que se han trasladado a la normativa nacional y suponen un refuerzo de la cadena legal desuministro así como de la venta de medicamentos por Internet.También incluye esta Directiva frente a medicamentos falsificadoslos elementos básicos para el desarrollo de un sistema europeo delos dispositivos de seguridad, que permitirán en un futuro próximola verificación de la autenticidad e integridad de cada envase de medicamento dispensado.El sistema se ha desarrollado en el Reglamento Delegado (UE)2016/161, de la Comisión de 2 de octubre de 2015, que completa laDirectiva 2001/83/CE del Parlamento y del Consejo estableciendodisposiciones detalladas relativas a los dispositivos de seguridadque figuran en el envase de los medicamentos de uso humano publicadoen el mes de febrero. Este reglamento proveerá nuevasherramientas para prevenir la entrada de los medicamentos falsificadosen la cadena legal de suministro y su detección. Su puestaen marcha va a requerir actuaciones por parte de todos los agentesde la cadena de suministro (fabricación, distribución, dispensación)así como de las autoridades competentes. La preparaciónpara llevar a efecto estos nuevos mecanismos de control se realizarádurante el periodo de vigencia de la presente estrategia, porello se han incluido distintas actuaciones relacionadas con los dispositivos de seguridad.




Control de Fronteras

$
0
0
¿ Has visto Vds. el programa "Control en Fronteras"? Como se toman en serio su trabajo los funcionarios de   fronteras de Australia o Nueva Zelanda? Allí, un fallo supone que tengan una epidemia. Así de claro.
Quizás   no resulta descabellado decir que la fuerza de un país  o el grado de desarrollo de la vertebralización del Estado pasa por la fuerza  jurídica con que defiende sus fronteras.

España  es, desde hace tiempo un país claudicante, sin fuerza, sin fronteras bien defendidas, un reino de taifas donde impera la ley del mas caradura. No está fuertemente vertebrada, no controla bien sus  puntos fronterizos.
Somos la cloaca de Europa. Los autobuses de ilegales o alegales  entran a tutiplén por nuestras fronteras. Los georgianos tienen  bandas organizadasde robos a chalets. Los albano kosovares se organizan y tienen sus pandillas de carteristas y atracadores. Las mafias
En Madrid  hay bandas  organizadas de Timisoara. Un  eslavo se compra un  mercedes clase S en un año a. ¿Cómo sucede ésto? Hay atajos farmacológicos y  poca o ninguna unión entre las "Autonomías". Se echa de menos una Ley Federal fuerte y definida. Que no deje resquicios legales a las bandas de desalmados.
Esrentable el contrabando,  los mercados ilegales de medicamentos, los  productos  farmacéuticos falsificados...por las bandas mafiosas. 

Estas semillas que ven aquíno sólo son un peligro farmacológicos. También son un foco de posibles plagas y de introducir  especies foráneas que, al no tener  depredadores específicos, crecen con facilidad, desplazando a las especies nativas.


 Con las especialidades farmacéutiucas, pasa  tres cuartos de lo mismo. O están prohibidas, salvo que sea para uso propio del viajero ( y se entiende por tal la cantidad para tres meses de tratamiento y la existencia de una receta del médico precriptor), o no deben de estar  en el Mercado, porque no están sometidas a las normas de fabricación y postmarketing surveillance de la Administración española.


Con el tabaco de contrabando: pues lo mismo.
 Ha de controlarse proque sino es una estafa al Estado y  un golpe a la cara al ciudadano que paga sus impuestos. Esta foto es sólo la mínima expresión de las enormes cantidades de tabaco de contrabando: no dan abasto los agentes de la Benemérita y del Servicio de Vigilancia Aduanera.

Y con los esteroide  anabolizantes, pues lo mismo: es un floreciente negocio y ademas da  muy buenos beneficios.
Recoremos que su uso debe estar avalado porun facultativo y con unas indicacione sterapéuticas claras ( hoy día, prácticamente casi ninguna).


No compres medicamentos ilegales. No contribuyas al fraude. No compres tabacod e contrabando. No compres medicamentos ilegales, alegales o falsificados.

Article 0

$
0
0


LOS ANGELES DE INTERNET

 ¿ Quién  lucha contra los medicamentos fraudulentos? ¿ quién detecta  medicamentos falsos o  modificados’ ¿ quién se encarga de evitar que se introduzcan en el mercados sustancias no sometidas a fiscalización , pro que son peligrosas? ¿ Quienes son los funcionarios mas puteados y PEOR pagados de toda la sociedad española?  
Efectivamente: La Guardia Civil. Y gracias a éstos abnegados funcionarios del Ministerio del Interior, pues el paísno se cae a trozos. Así de claro.
 Concretando al tema de medicamentos falsificados, medicamentos fraudulentamente introducidos en nuestras fronteras,  sustancias ilegales, sustancias sometidas a fiscalización,  drogas en general y sometidas al  Código Penal. Pues ya saben quien lucha contra esta lacra: la  G Civil, la Policia Nacional, el Servicio de Vigilancia Aduanero y las Policías Locales.

Los aspectos de inseguridad jurídica de algunas sustancias son consecuencia de que   en el mercado ilegal, los hechos van más rápidos que la Administración, que  necesita más tiempo para adecuar sus tecnologías y actualizar sus paquetes legislativos.
 Además, a   los funcionarios de carrera, nos faltan medios y nos faltan apoyos para poder luchar en igualdad de  condiciones.
 Ejemplo:
 En un último curso  realizado en Madrid, tuve que  sufragarme yo de mi propio bolsillo ( y Madrid no es barato, señores), la asistencia a dicho curso. Además, sin dietas, sin apoyos y  teniendo que  USAR  MIS DIAS de VACACIONES para poder formarme y mejorar profesionalmente.
 Nada nuevo. La basura habitual de una país de meirda doden hay dinero para las cotufas y saraos de los “padres de la patria”, que  tienen dietas astronómicas ( hagan cuentas de lo que cobra un Eurodiputado, por ejemplo.) Y a los que llevamos 30 años partiéndonos el lomo, nada de nada. Si quieres cursos, te los subvencionas tú mismo….
Esta es la realidad.
 El tinglado no se viene abajo por que hay  dos estamentos que si que curran. La  Guardia Civil y el Cuerpo de Policía Nacional. Y los Servicios  de Vigilancia  Aduanera.


 MEDICAMENTOS FALSIFICADOS, DIRECTIVA  LA DIRECTIVA 2011/62/UE
La Directiva 2011/62/UE por la que se modifica la Directiva 2001/83/ CE, por la que se establece un código comunitario sobre medicamentosde uso humano para prevenir la entrada de medicamentos falsificados en la cadena de suministro legal, contiene distintas disposicionespara proteger la cadena legal que se han trasladado a la normativa nacional y suponen un refuerzo de la cadena legal de suministro así como de la venta de medicamentos por Internet.
También incluye esta Directiva frente a medicamentos falsificados los elementos básicos para el desarrollo de un sistema europeo delos dispositivos de seguridad, que permitirán en un futuro próximo la verificación de la autenticidad e integridad de cada envase de medicamento dispensado.
El sistema se ha desarrollado en el Reglamento Delegado (UE)2016/161, de la Comisión de 2 de octubre de 2015, que completa la Directiva 2001/83/CE del Parlamento y del Consejo estableciendo disposiciones detalladas relativas a los dispositivos de seguridad que figuran en el envase de los medicamentos de uso humano publicado en el mes de febrero. Este reglamento proveerá nuevas herramientas para prevenir la entrada de los medicamentos falsificados en la cadena legal de suministro y su detección. Su puesta en marcha va a requerir actuaciones por parte de todos los agentes de la cadena de suministro (fabricación, distribución, dispensación) así como de las autoridades competentes. La preparación para llevar a efecto estos nuevos mecanismos de control se realizará durante el periodo de vigencia de la presente estrategia, por ello se han incluido distintas actuaciones relacionadas con los dispositivos de seguridad.
La Directiva frente a medicamentos falsificados contiene diversas medidas para mejorar los controles en la fabricación y distribución de principios activos. Estas medidas han necesitado de cambios legales, de elaboración de directrices detalladas (buenas prácticas de distribución de principios activos) y de un intenso trabajo por parte de la AEMPS, de las comunidades autónomas y de los Servicios de Inspección Farmacéutica , Y LAS Unidades de  la Guardia Civil de lucha contra los delitos telemáticos son las piezas básicas para  luchar contra estos piratillas.

Los medicamentos falsificados suponen un riesgo muy importante, que no tiene fronteras, para la salud de los pacientes y por ello las autoridades sanitarias de todo el mundo desarrollan diversas iniciativas frente a este problema. En el caso de España, a través de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitario (en adelante AEMPS), desde el año 2008 se han desarrollado estrategias cuatrienales, como la que se describe en este documento ya en su tercera edición. Un enfoque similar se ha adoptado también en otros países como Reino Unido o Estados Unidos. Esta estrategia complementa la regulación nacional, derivada de la normativa europea, frente a la falsificación de medicamentos posibilitando un enfoque que favorece las actuaciones de todos los sectores implicados.
Aunque es difícil disponer de datos fiables sobre la dimensión del problema, al tratarse de actividades ilegales, sí se aprecia en los últimos años una tendencia al alza en las intervenciones de medicamentos falsificados en el comercio transfronterizo y en las actuaciones de las autoridades fuera de los canales regulados.
Existen diversos factores ligados a la fabricación y tráfico ilegal de medicamentos que favorecen el desarrollo de las actividades de falsificación y tráfico de medicamentos falsificados. Entre ellos podemos citar el importante beneficio económico obtenido mediante esta actividad, muy superior al que obtienen otros sectores ilegales como, por ejemplo, el tráfico de drogas. Además, actúa como un factor favorecedor en muchos países la falta de regulación y control adecuado de toda la cadena de fabricación y suministro delos medicamentos y sus principios activos.
Por último, también incide directamente en la progresión de esta actividad la escasa cuantía de las penas impuestas a los que cometen este tipo de delitos en muchos países, a lo que se une la falta de una jurisdicción trasnacional que permita una lucha más eficaz contra este problema. Por ello, en el Convenio del Consejo de Europa sobre la falsificación de productos médicos y delitos similares que supongan una amenaza para la salud pública, también denominado «Convención Medicrime», en vigor desde enero de 2016, figura entre sus objetivos la inclusión en el derecho penal de los delitos relativos a estas falsificaciones


El último informe del  Observatorio Europeo para las drogas en 2016  avisa  del incremento de los NPS (neuro psychiatric substances)  o nuevos compuestos psicoactivos que se venden   en Internet. Las drogas emergentes  o re emergentes (pues muchas de ellas no son más que  pequeñas  variaciones estructurales del esqueleto de anfetamina).  Son los llamados también “legal highs”, sustancias que, sin estar específicamente prohibidas  son muy peligrosas para la salud, produciendo muertes por  sobre dosis: tendríamos aquí, entre otros,  los  cannabinoides sintéticos. Sustancias 1000 veces más potentes que el cannabis y que además pueden dar negativas alguna de las  reacciones  colorimétricas de identificación. Y que necesitan de una analista experto y uso de sofisticadas técnicas cuanti y cualitativas.  La mayoría son de (de la serie JWH), uno de ellos, el  JWH210 descubrimos nosotros en nuestras investigaciones  en Valencia,  y salió un artículo en 2014 en el número 26 de la revista Adicciones y posteriormente una  Tesis Doctoral en  el Campo  de la Medicina  Legal y Forense  en trabajo dirigido por el Prof. Aurelio Luna.

Este descubrimiento podría coincidir con la opinión expresada por El fiscal jefe Antidroga español, José Ramón Noreña, quien dijo textualmente
“Valencia es un punto neurálgico, me preocupa mucho. Tiene dos puertos importantes: el de Valencia y el de Sagunto. Tiene un aeropuerto. Es zona de paso de mercancías de Marruecos hacia Europa. Y por tanto es una zona de una importancia estratégica muy grande para la lucha antidroga. “
 El  llamado Deep Internet desempeña un papel cada vez más importante no sólo en la venta de drogas, sino también  en la adquisición de medicamentos   ilegales o falsificados y  plantea retos singulares de alteración de la oferta tanto de drogas «nuevas» como «antiguas». Se estima que el 25 % de los 80 millones de personas que viven en  Europa han probado alguna vez una sustancia  fiscalizada.
El imparable uso de  Internet es debido  al hecho  de que fabricantes, Proveedores, minoristas, puntos de  alojamiento de los sitios web y servicios de pago se repartan en diferentes países hace particularmente difícil su control. El uso creciente de  navegadores de supuesta anonimidad como el  TOR (the onion radical) o el Cyberghost, es decir supuestas redes anónimas – las denominados «redes oscuras» – para la venta de drogas a los distribuidores y consumidores agrava la dificultad de esos retos.
Estos datos concuerdan con los resultados  de la Tesis Doctoral elaborada por el autor de éstas líneas  en  Valencia  durante los años 2011 y 2012 en la que   los llamados “ legal highs” o sustancias que , sin estar sometidas a fiscalización, por un hueco legal,  tienen  un  incremento porcentual  del 23 %. Son  los llamados “ legal highs”, o  mezclas de productos inocuos  como el Tocoferol  o la esencia de Rosas , pero a los que se les añaden sustancias como los cannabinoides sintéticos  o  las piperazinas  psicodislépticas,  se adquieren  en Internet y han producido reacciones mortales, tales como las sucedidas  con el Mepirapim ó  1-(3,4-dimetilfenil)-2-(etilamino)propan-1-ona (3,4-dimetiletcatinona o 3,4-DMEC )  que es un agonista sintético de los receptores cannabinoides que comparte la porción 1-pentil-3-indol con otro compuesto de este mismo grupo: JWH-018, con la diferencia de que contiene un grupo 4-metilpiperazina en lugar de un grupo naftol., el   5F-PB-22,  la Apinaca, Metoxipiperamida y otros muchos más,  pues el citado organismo europeo calcula que se produce una nueva sustancia cada 2 semanas.
No incluimos aquí los llamados precursores, como el Apaan o  el Piperonal, sustancias necesarias para la síntesis de drogas sintéticas.  Ya hay sentencias por las cuales, basta la mera posesión  éstos precursores para  que se establezca la condena, como sucedió hace poco gracias al informe médico  pericial del perito forense correspondiente.
Igualmente   se avisa de la existencia de  medicamentos falsificados en Internet regida por la Ley 29/2006 de  26 de Julio,    y hay determinados productos que por su composición o indicaciones son verdaderos medicamentos pero no se han sometido a los trámites legales preceptivos, constituyendo así un riesgo para la salud y derechos de los consumidores.
Estas medidas pueden incluir la orden de retirada del mercado, puesta en cuarentena o prohibición de la comercialización del medicamento ilegal. La AEMPS hace públicas en su web las retiradas y notas informativas de medicamentos ilegales.
Campaña “Productos falsificados: no apoyes el crimen organizado”


Nuevas drogas . AMB Funibaca. Otro peligroso agonista cannabinoide de síntesis.

$
0
0



Seguimos en la brecha después del paréntesis vacacional.
 Seguimos pese a la  atonía administrativa y la absoluta falta de fondos para actualizar la web, mejorar el servidor, obtener codigos que permitan encriptar la informacion sensible y mucho mas.
Pero no queda otra que seguir al pie de la brecha.
No nos vamos a rebajar a pedir fondos como hace la Wikipedia.
 Aún nos queda dignidad. Autarquia y cojones.

La droga nueva ( o no tan nueva) se llama AMB Fubinaca. Es otro cannabinoide sintético. Su fíormula la tienen aquí.




Uno mas. No aporta nada nuevo y sutoxicidad es real y  es muy peligrosa. 

Existen muchas publicacione acerca de la toxicidad de la Funibaca y se han registrado muertes en 2016,descritas por  Shanks y colaboradores

Estructuralmente es muy similar  a los agonistas cannabinoides CB1 que  tienen receptores en la  corteza cerebral. Todavía habrá algúnocrisálida de tontodel haba que  diga eso de "drogas duras" y "drogas blandas". No existe tal distinción. Todo dependerá de la dosis . Y ésta mata con poca, póquísima dosis. Al loro.
 Abajo el espectro identificativo de  esta sustancia.
 En España se ha detectado en Barcelona y Benidorm.
En la famosa operación "Alimaya", dirigida por los expertos agentes del CPN.
Enhorabuena.



Sexo y medicamentos. Sustancias usados como afrodisíacos.Nitrito de amilo y otros "poppers"

$
0
0

 Hace casi 5  años  ( en el año 2012) hicimos una breve referencias a los "Poppers" o sustancias que aumentan el deseo sexual.

Y esto lo sabía muy bien  François de Sade, conocido por su título de marqués de Sade En  1772,  se el marqués de Sade usó la cantarida ( llamados también caramelos de Richelieu)  con cuatroprostitutas prostitutas. Al día siguiente de los hechos, las muchachas se encontraron indispuestas, con dolor de estomago, nauseas y malestar general y el médico que las atendió concluyo que habían sido envenenadas. Sade tuvo que salir  huyendo.

 Al revisar las estadísticas de mi bitácora me ha llamado la atención que ha sido la entrada más leída, lo cual me sorprende realmente y al mismo tiempo me produce una intensa decepción. 

 Lo explico.

 Creemos  que  aquí se han tratado sustancias muy interesantes desde elpunto devista   farmacológico.

 Y se ha intentado  dar una información lo más científica posible.
 Sorprendentemente, esos artículos digamos, "científicos" se  han leídomuy poco,pero  el de los poppers , que era de bajísimo nivel, no. 

   Bueno, ya lo dice elrefrán:"la jodienda no tiene enmienda".
  
 Poppers (Nitritos y Nitratos) .
  Recordar que  la etiología del nombre viene del típico ruido de "pop" al romper la ampolla   e inhalar el contenido de la ampolla.



  Los "poppers" son unas sustancias muy volátiles a base de nitrato de isobutilo y otros nitratos que  son fuertes  vasodilatadores de los  conductos cavernosos del pene.  Su uso hace que el  pene sellene de sangre y, consecuentemente, se  establezca una  erección y lógicamente, favorece las relacciones sexuales.

En el mundo  homosexual ( y también en el heterosexual, ojo ) se ofrecen como sustancias afrodisíacas. 


Los  Poppers , el más usado es el  nitrito de amilo, que incluso  se ha usado en Cardiología por sus propiedades dilatantes sobre el músculo liso 

. El nitrito de amilo y otros alquilnitritos suelen inhalarse con fines lúdicos  y epicúreos ( traducido: para aumentar el placer sexual). El popper tienen una larga historia de uso debido a la ráfaga de sensaciones agradables y mareo que produce la inhalación de sus vapores. Al parecer los Poppers  son de  uso  25 veces más común entre los hombres homosexuales que entre los heterosexuales.

Si se traga o aspira accidentalmente el líquido, en lugar de inhalar los vapores, se pueden ocasionar graves daños e incluso la muerte.Pero decir ésto  ya vale para poco. Es inclusoun revlamo para que se consuma mas. Así que usen su sentido común. El menos común de todos los sentidos, dicho sea de paso. 
No sucede todos los días que un parlamentario británico reconozca públicamente ser consumidor de una droga recreativa utilizada mayoritariamente por homosexuales para incrementar el placer sexual.
Pero eso pasó cuando el conservador Crispin Blunt admitió, la semana pasada, ser consumidor de "poppers"–el nombre genérico de la droga– al oponerse a una nueva legislación que las acaba de prohibir en Reino Unido.
La medida ha causado polémica, particularmente dentro de la comunidad gay, la mayor –aunque no la única– consumidora del producto.
La sustancia, nitrito de alquilo o nitrito de amilo, será considerada ilegal a partir de abril de 2016 tras un voto en el Parlamento que aprobó la llamada Acta de Sustancias Psicoactivas.
Es parte de los esfuerzos del gobierno por prohibir los llamados "legal highs"estupefacientes o estimulantes que pueden producir efectos similares a, por ejemplo, la cocaína o el éxtasis, pero que, por varias razones, no estaban clasificados como drogas ilícitas.



Inhalando poppersDerechos de autor de la imagenGETTY
Image captionLa inhalación de "poppers" relaja los músculos y causa euforia.




Aunque el conocimiento de los efectos a largo plazo son muy imprecisos, los defensores de los productos afirman que su impacto en la salud es mínimo.
Eso es lo que se dice de los "poppers", , según una encuesta reciente.
Y es por eso que los críticos del acta sostienen que se trata de una ley discriminatoria, que criminaliza el estilo de vida electivo de la comunidad gay.
La razón de su atractivo para este grupo: contienen nitritos de alquilo en forma líquida que, al inhalarse, dilatan los vasos sanguíneos, relajan los músculos lisos (como el de los esfínteres) y producen una intensa sensación de alegría.
Lo que explica por qué en los principales almacenes de productos sexuales, los "poppers" se encuentran en las estanterías empacados en pequeñas y coloridas botellitas con nombres como Buzz (zumbido), Rush (euforia), Deep (profundo) y Hard On (erección).

Nitrito de amilo




Derechos de autor de la imagen
Image captionEl nitrito de amilo venía en ampolletas que se rompían para inhalar el contenido.

La primera encarnación de la droga, el nitrito de amilo, fue sintetizada por el químico francés Antoine Jerome Balard para tratar la angina.
El producto era envasado en ampolletas que se rompían, produciendo un chasquido o "pop", para ser inhalado. De ahí el sobrenombre "poppers".
El auge del nitrito de amilo ocurrió en la era del disco, en los años 70 y, luego, en la escena de las fiestas "rave" de los 80 y 90 muy influenciadas por la comunidad gay.
Pronto se convirtió en la manera tanto para desinhibirse socialmente como para facilitar el sexo.



Derechos de autor de la imagen
Image captionLas fiestas "rave" fueron muy influenciadas por la cultura gay.

Se dice que en las discotecas de Nueva York, frecuentemente se rociaba el ambiente para crear una euforia colectiva.
Una serie de prohibiciones motivó varios cambios en la composición química de los "aromatizadores" que están actualmente a la venta.
Y es bajo la categoría de "atomizadores de ambiente" que se permite su venta, hasta la entrada en vigencia del Acta de Sustancias Psicoactivas el próximo 1ro de abril.




Derechos de autor de la imagen
Image caption"Todo lo que se prohíbe hace mas sugestivo su consumo" ( principio de Corbalán)

Tener el producto en casa no es punible, pero si a alguien se le ocurre pasar un "popper" de cortesía a alguna amistad, podría ser procesado por distribución ilegal de drogas.




Crispin BluntDerechos de autor de la imagenPA
Image captionEl parlamentario conservador Crispin Blunt reveló su uso de "poppers".

Y el parlamentario conservador Crispin Blunt, quien hizo pública su homosexualidad en 2010, volvió a salir del closet para revelar su uso de "poppers" y criticar a la medida prohibitiva, a la que describió como "manifiestamente estúpida".
Según Blunt la legislación llevará el comercio a la clandestinidad y expondrá a los consumidores a los narcotraficantes. Pues estamos de acuerdo, amedias, con él.










Cantaridina, Cantarida, mosca española.


 La Cantarida  o también  llamada   "Spanish fly"La Cantaridina es un compuesto inodoro e incoloro derivado de los terpenos que se encuentra en cantidad apreciable en  la mosca Lytta vesicatoria, si se aplica   sobre elpene  ú órganois sexuales , la cantaridina produce erupciones, enrojecimiento e irritaciones (es una sustancia vesicante). 
Por vía oral produce irritaciones en el aparato urinario y la erección del pene. Por esa razón, erróneamente se creía que se trataba de un afrodisíaco.también conocido como cantárida o mosca española . Es un producto afrodisíaco es decir que tiene como propiedad principal el aumentar el deseo sexual.

cantaridina
fig 1. Estructura química de la cantaridina









La cantaridina  es el principio activo que se encuentra en ésas  moscas españolas, 



es una feromona que utilizan algunos coleópteros para orientarse y en otros es un mecanismo de defensa.  Es secretada por los machos de la cantárida, que la transfieren a las hembras en el momento de la cópula para que estas cubran lo huevos con ella como una defensa contra los depredadores.
Es una sustancia muy tóxica (bastan 40 mg para matar un hombre de 80 Kg) que se ha utilizado en épocas pasadas como afrodisíaco. 
   Reyes y famosos célebres muertos por  Cantáridas

Según Tácito, fue utilizado por la emperatriz Livia, esposa de Augusto César para atraer a los miembros de los huéspedes de la familia o de la cena imperiales para cometer indiscreciones sexuales (proporcionando así su información para sostener sobre ellos). Se dice Enrique IV (1050-1106) murió al haber consumido cantaridina. 
La usó  también Luis XIV  con Madame de Montespan.

La cantaridina se absorbe por las membranas lipídicas de las células epidérmicas, causando la liberación de proteasas de serina, enzimas que rompen los enlaces peptídicos en las proteínas. Esto causa la desintegración de las placas de los desmosomas, estructuras celulares implicados en la adhesión célula-a-célula, dando lugar a desprendimiento de las tonofilamentos que mantienen las células juntas.
Al parecer el Rey Fernando el Católico se pasó de dosis cuando intentaba  embarazar a su segunda esposa   Germana de Foix. Palmó.


Tampoco se libró  el Conquistador, Simón  Bolívar. Al parecer Bolívar muriópor intoxicaciónde cantáridas, según  postulaba el gran escritor Gabo García Márquez en su libro "El General y su laberinto".

Sildenafilo;  Viagra (R) y demás  5 inhibidores de la  Fosfodiesterasa.
 Otras sustancias usadasson los inhibidores de la 5 fosfodiesterasa. Si decimos ésto, nos quedamos  todosigual. Silo traducimos al mundo coloquial ( "lay language") y decimos " Viagra", o "Cialis, pues ya  sabemos deque va el tema.

 Estas sustancias son posiblemente las más falsificadas a través deinternet. Y también las más demandadas.

 El problema de conseguir  fármacos a través deI nternet  es que en realidad no tienes seguridad alguna de que es lo que estas comprando. Puede ser una simple estafa cuando te dan un medicamento falso, o puedeir la cosa a mayores y tomarte sustancias peligrosas o desconocidas.

Por eso lo decimos una vez mas: NO COMPRES FARMACOS A TRAVES DEINTERNET"


Viewing all 59 articles
Browse latest View live