Un estudio. realizado en el Karolinska Institutet demuestra, al parecer, que estar menos tiempo sentado es una forma saludable de vida, que ayuda a envejecer mejor, y a alargar la vida, ya que aumenta la longitud de los telómeros.
Los telómeros están relacionados con el envejecimiento, serían fragmentos de DNA no codificante que estarían en el extremo distal del cromosoma. Se acepta que los telómeros serían como una especie de relojes biológicos que marcarían el ritmo de "desgaste" o envejecimiento de la célula y se ha especulado que su acortamiento disminuiría la longevidad, ya que la célula estaría más próxima a su cierre de ciclo vital.Este acortamiento de los telómeros haría que los cromosomas fueran más inestables y favorecería la aparición de neoplasias ( cánceres).
Hay una enzima la telomerasa, sobre cuya actividad se han publicado multitud de artículos en relación con sus funciones en la especie humana.
Esta enzima tendría una actividad de transcriptasa inversa, es decir, puede sintetizar ADN a expensas de un molde de RNA, y estaría producida en las células germinales y permitiría el alargamiento de los telómeros, es decir, simplificando mucho, alargar la "vida" de la célula. Pero, alto y contengan sus expectativas de hallar una piedra filosofal que aumente la esperanza de vida, esta telomerasa también estaría inducida en algunos cánceres.La telomerasa normalmente se haya reprimida por las células somáticas, por lo que se produciría un acortamiento de los telómeros después de cada división de la célula.
En los individuos "normales" se ha detectado una disminución de la longitud de los telómeros conforme la edad. Se sabe que el numero de divisiones celulares se correlacciona directamente con la longitud telomérica inicial.Se ha calculado incluso cual es la pérdida de pares de base al año, que sería de media 9 pb/ año.( estaríamos hablando de tejido hematopoyético, el más estudiado por los diferentes cánceres de las células de la sangre).
Naturalmente hay muchas variaciones: casi 20.000 pb en las células germinales, 10.000 pares de bases en "jóvenes" y de 8000 a 9000 pb en "viejos".
Ahora que ha desaparecido hace poco el actor Robin Williams, el protagonista de la película "El Hombre Bicentenario" ( basada en una obra de Isaac Asimov), con la pena que nos produce la desaparición del carismático actor, pues recordar lo terrible que era la película con un robotizado Williams en el papel de un personaje que no muere en 200 años y que nos arroja una preocupante hipótesis de cómo sería la vida desde ese enfoque.
Estoy envejeciendo y mi cuerpo se está deteriorando y al igual que el de ustedes, al final dejará de funcionar. Como robot, podría haber vivido siempre. Pero hoy les digo a ustedes, que prefiero morir como hombre que vivir toda la eternidad como máquina.
- ¿Por qué lo desea?
- Para que se me reconozca. Solo por quien soy y por lo que soy. Ni más, ni menos. No busco la aclamación ni la aprobación. Sino la simple verdad de dicho reconocimiento. Este ha sido el objetivo elemental de mi existencia y debo conseguirlo tanto si quiero vivir, como morir con dignidad.
- Señor Martín. Lo que está usted solicitando es tremendamente complejo y controvertido, no será una decisión fácil. Le pido que sea usted paciente, voy a necesitar cierto tiempo para tomar una determinación en esta comprometida y delicada materia.
- Entonces esperare su decisión, Sra. Presidenta. Gracias por su paciencia. Lo hemos intentado (a Portia). [Seca una lágrima de su ojo.]
En su lecho de muerte, con Portia a su lado, Andrew alcanza a ver la de decisión del Congreso Mundial en la televisión:
- Según el informe cedido por la compañia Northam Robotics, el robot, también conocido como Andrew Martín, fue activado a las 17 horas y 15 minutos del 3 de abril del año 2005. Dentro de unas horas tendrá 200 años (en este momento Andrew cierra sus ojos y muere sin poder oír lo demás). Lo que significa que a excepción de Matusalén y de otros personajes bíblicos, Andrew es el ser humano viviente más viejo en los anales de la historia. Pues por medio de esta proclamación: Doy validez a su matrimonio con Portia Charney y reconozco su humanidad.