El último Informe Mundial sobre Drogas de la Organización de NacionesUnidas (ONU) arrojó cifras alarmantes sobre las llamadas drogas ‘de fiesta’, como la cocaína y el éxtasis.
El ránking de los paises está encabezado por el reíno Unido y, desgraciadamente, España también está en los puestos de cabeza.
Por otro lado, los australianos y neozelandeses lideran la lista en consumo de éxtasis.
Estos son los ocho primeros países según el porcentaje de la población que consume cocaína y éxtasis:
Por otro lado, los australianos y neozelandeses lideran la lista en consumo de éxtasis.
Estos son los ocho primeros países según el porcentaje de la población que consume cocaína y éxtasis:

Estos resultados se dieron a conocer después de que celebridades como Russell Brand, Sir Richard Branson y Sting instaran al gobierno británico a poner fin a su “guerra contra las drogas”. En una carta abierta, más de 80 activistas instaron al primer ministro inglés, David Cameron, a poner en marcha una revisión de las políticas antidrogas del Reino Unido.
Es éste el tema sobre el que queremos ( plural mayestático) incidir. Es precisamente ésa actitud laxa y pendular la que motiva, en nuestra opinión, estas tan alarmantes cifras. Es ése precisamente el problema. Que existan bitácoras como ésta lo que permite que éstos valores sean tan alarmantes. que existan gilipollas crónicos que , a día de hoy, todavía confunden la introspección de miras, el misticismo o las experiencias psicodélicas como " un grado más de libertad". Todo eso es , precisamente y al revés, lo que sucede en países intolerantes contra el consumo de drogas, como por ejemplo Thailandia o los países árabes. Allí no se andas con matices y las condenas son muy duras.
En los países árabes, pese a a que el hachís está poderosamente implantado de forma antropológica y unido a sus costumbres, su uso ilícito es "relativamente" bajo, un 5 % , según el Informe Mundial sobre las drogas de la OMS.
Colombia se lleva el primer lugar en incautaciones de cocaína en el mundo, seguido por EE. UU. y Bolivia, mientras que por región, Sudamérica es la que más aporta al total mundial. España, ocupa un alarmante octavo puesto a NIVEL MUNDIAL de consumo de Cocaína, por lo que podemos decir que es una auténtica epidemia que comporta gastos sociales y económicos elevadísimos, al margen de los problemas de salud que lleva.
![]()
